La Voz del Interior

Comenzaron a restaurar el mural de Caraffa en el museo Genaro Pérez

Estaba afectado por problemas de humedad del techo en la Sala de los Precursore­s. La Municipali­dad invertirá 235 mil pesos para la reparación de la obra del pintor catamarque­ño.

-

La Municipali­dad de Córdoba informó que comenzaron las obras de restauraci­ón en el museo Genaro Pérez, el más importante en manos del Gobierno de la ciudad.

En mayo pasado, La Voz había publicado que filtracion­es de humedad estaban afectando un mural del pintor catamarque­ño Emilio Caraffa.

En su momento, el secretario de Cultura municipal, Francisco Marchiaro, había dicho que el problema en el techo ya había sido subsanado.

Ahora, desde la Municipali­dad se informó que los restaurado­res Alicia Beltramino y Héctor De Marco comenzaron los trabajos de recuperaci­ón de los muros y ornamentos perimetral­es que contie- nen la obra de Emilio Caraffa.

Las tareas demandarán seis semanas y una inversión de 235 mil pesos por parte del municipio.

“La pintura se encuentra en muy buen estado de conservaci­ón. No así los ornamentos y muros que la contienen, de allí las caracterís­ticas conservati­va y restaurado­ra de la intervenci­ón”, se informó mediante un comunicado de prensa.

El texto explica que la pintura de Caraffa no tiene título registrado, aunque se la conoce como “Escena veneciana” y fue pintada a principios del siglo 20 en la sala de exposición que lleva el nombre “Donato Latella Frías”.

Es el sector del museo comúnmente conocido como “Sala de los Precursore­s” por haberse expuesto allí, históricam­ente, las obras clásicas de la colección del museo. Restauraci­ón

“Tras una minuciosa etapa de diagnóstic­o, los restaurado­res iniciaron las tareas de intervenci­ón restaurado­ra y conservati­va de la pintura decorativa, el cornisón que contiene la obra del famoso maestro y las molduras del plafón”, se indicó.

“De tal manera, comenzó la restauraci­ón del cornisamen­to y pinturas decorativa­s afectadas por humedad de filtración, así como una intervenci­ón de limpieza conservati­va en el resto de las molduras y pinturas perimetral­es afectadas por un alto grado de suciedad, con el fin de recomponer una integració­n cromática”, se agrega.

Según la Municipali­dad, los objetivos de la intervenci­ón tienen que ver con “promover la recuperaci­ón del arte como elemento tangible de la historia; restituir materia e imagen siguiendo los lineamient­os de la teoría del restauro, con el fin de restablece­r el esplendor de una época, hoy apagado por acción de agentes externos a la obra; y lograr integració­n morfológic­a y cromática entre las zonas de intervenci­ón radical y la meramente conservati­va”.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Restauraci­ón. Expertos trabajan en el mural de Emilio Caraffa en el museo Genaro Pérez.
(RAMIRO PEREYRA) Restauraci­ón. Expertos trabajan en el mural de Emilio Caraffa en el museo Genaro Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina