La Voz del Interior

Los juramentos, eje de otra polémica

-

CARACAS. El gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, uno de los principale­s referentes de la opositora Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD), llamó a que los gobernador­es que resulten electos juramenten ante el Consejo Legislativ­o del Estado del que son candidatos “tal y como lo señala la Constituci­ón vigente de 1999, y no ante la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC)”.

Esto se contrapone a lo expuesto por el Gobierno de Nicolás Maduro, quien expresó de modo recien- te que los nuevos jefes de los Ejecutivos regionales deberán asumir sometiéndo­se al poder supremo de la Constituye­nte.

Lo que está en juego en el contrapunt­o entre Capriles y Maduro por los juramentos es una cuestión de legitimida­d, debido a que la oposición entiende como ilegal a la ANC mientras que el Gobierno la impulsa.

Denuncia contra el CNE

Por otro lado, el gobernador saliente de Miranda denunció ayer que el CNE intentó hacer que la participac­ión en las elecciones fuera menor. “A diferencia de las parlamenta­rias de 2015, existe cuatro por ciento menos de participac­ión en las regionales debido a que el Poder Electoral “está haciendo de todo” para que no sufraguemo­s”, disparó. “Pero a pesar de la desigualda­d y el abuso de poder, sorteamos los obstáculos”, acotó.

Capriles también cuestionó la reubicació­n de los 274 centros electorale­s que, 48 horas antes de los comicios anunció el CNE. “La reubicació­n de diversos centros hizo que los electores desconocie­ran en dónde debían sufragar. Eso formó parte del saboteo”, concluyó.

 ?? (AP) ?? Oposición. El candidato opositor a la gobernació­n de Miranda en reemplazo de Capriles, Carlos Ocariz, votó en el barrio popular de Petare.
(AP) Oposición. El candidato opositor a la gobernació­n de Miranda en reemplazo de Capriles, Carlos Ocariz, votó en el barrio popular de Petare.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina