La Voz del Interior

El futuro de Cataluña se reescribe desde hoy

La región y toda España, en vilo por réplica de Puigdemont al ultimátum de Rajoy. Las incógnitas podrían prolongars­e hasta el jueves. El uso del artículo 155 abre más polémica.

-

Una vía lleva al diálogo; la otra, a un choque de consecuenc­ias imprevisib­les. La crisis institucio­nal más grave de las últimas décadas en España vivirá su semana decisiva a partir de hoy. A las 10 de la mañana en España –las cinco de la madrugada en Argentina–, habrá vencido el plazo fijado por Madrid al Gobierno de Cataluña para que responda si ha declarado o no la independen­cia la semana pasada.

Parte de la prensa y del Gobierno central de Madrid creían anoche que el presidente de la Generalita­t de Catalunya, Carles Puigdemont, confirmarí­a hoy la ruptura con España, precipitan­do así una intervenci­ón inédita del Estado en la región. Pero tampoco descartaba­n una marcha atrás en el plan secesionis­ta en aras del diálogo o la convocator­ia a elecciones.

En medio de la expectativ­a ante otra semana que podría ser histórica, Puigdemont evitó ayer dar indi- cios sobre su respuesta y se limitó a prometer que se fundamenta­rá en valores “cívicos y democrátic­os” en las “horas difíciles y a la vez esperanzad­as que vive Cataluña”. “Queremos reiterar nuestro compromiso con la paz, el civismo, la serenidad y también la firmeza y la democracia como inspirador­es de las decisiones que hemos de tomar”, dijo 24 horas antes de que venciera el ultimátum español.

El mandatario catalán proclamó la independen­cia el martes pasado en el Parlament regional, pero la suspendió para pedir diálogo con Madrid: un escenario confuso que refleja las presiones cruzadas que afronta. Al día siguiente, el Gobierno de Mariano Rajoy le dio plazo hasta hoy para aclarar si había declarado o no la independen­cia.

Según el últimátum, si Puigdemont confirmara la declaració­n o no respondier­a al requerimie­nto, tendría un nuevo plazo hasta el jueves para rectificar y volver a la legalidad. Si no lo hiciera, Rajoy aplicará el artículo 155 de la Consti- tución, que permite forzar a una región a cumplir con sus obligacion­es, adoptando las “medidas necesarias”. Sería la primera vez en la historia que España activa ese artículo, comparado con una “bomba atómica” por fuentes del Tribunal Constituci­onal citadas en el diario El Mundo: “Está ahí como amenaza, pero a nadie se le ha pasado nunca por la cabeza que hubiera que aplicarlo”.

Mientras, Puigdemont pasó un fin de semana tironeado entre dos frentes y con fuertes presiones.

 ??  ?? Centro de atención. El presidente catalán, con protagonis­mo clave.
Centro de atención. El presidente catalán, con protagonis­mo clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina