La Voz del Interior

El país en vilo por Maldonado

Intentaban confirmar anoche si el cuerpo hallado en el río Chubut es el del joven buscado. La ropa coincidirí­a con la que tenía al desaparece­r. Investiga el Equipo de Antropolog­ía Forense.

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

Aunque algunos medios anticipaba­n que el cuerpo hallado en el río Chubut era el de Santiago Maldonado, no había hasta anoche confirmaci­ón oficial sobre la identidad de los restos.

“Es un cuerpo masculino; por la ropa podría ser la que fue descripta (celeste o azulada), de la que hablaron algunos testigos. Es un impacto muy fuerte, y muy triste, si es Santiago Maldonado”, dijo ayer la fiscal Silvina Ávila.

El hallazgo de los buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina tuvo lugar cerca de la comunidad mapuche de Pu Lof y a 1.500 metros de donde se produjeron los enfrentami­entos con Gendarmerí­a y la posterior desaparici­ón del joven. Investiga el Equipo de Antropolog­ía Forense.

Con el país en vilo, anoche no se había confirmado oficialmen­te la identidad del cadáver hallado por la mañana en el río Chubut, en un rastrillaj­e ordenado por la Justicia para hallar a Santiago Maldonado.

Los restos encontrado­s, trascendió también anoche, empezaron a ser examinados por peritos del Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense, quienes arribaron al lugar al anochecer.

Pese a esto, radio Mitre y Página/12 dieron por hecho que el cuerpo pertenece a Maldonado citando fuentes judiciales que no identifica­ron. Clarín citó a la fiscal Silvina Ávila diciendo: “Es un cuerpo masculino, por la ropa podría ser la que fue descripta (celeste o azulada), de la que hablaron algunos testigos. Es un impacto muy fuerte, y muy triste, si es Santiago Maldonado”.

Lo cierto es que anoche, a última hora, tanto el juez Gustavo Lleral como el hermano de Santiago Maldonado, Sergio, y otros familiares se negaron a confirmar o a descartar que el cuerpo fuera el del artesano. Y la fiscal Ávila resaltó: “Aún no se tiene conocimien­to cierto de la identidad de los restos encontrado­s”.

En tanto, recién al anochecer llegaban a Esquel los peritos del Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense. Anoche el cuerpo era trasladado a Esquel, donde hoy será peritado. También se trabajará en el río.

El cadáver fue encontrado a “unos 300 metros” de donde algunos testigos afirman haber visto por última vez Maldonado el pasado 1° de agosto, cuando la Gendarmerí­a desalojó a una docena de manifestan­tes que huyeron cruzando el río.

El rastrillaj­e había sido pedido por la fiscal Ávila a Lleral, quien asumió el caso después de que el juez Guido Otranto fue apartado tras ser recusado por la familia Maldonado. El magistrado había dicho que, a su entender, Santiago podría haberse ahogado en el río Chubut.

La orden dictada por Otranto aquel 1° de agosto se restringía a despejar el corte de la ruta. Después se demostró que los gendarmes habían ingresado al predio mapuche Pu Lof en Resistenci­a sin respaldo judicial.

La gravedad de la situación quedó reflejada ayer cuando se informó que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, viajaba hacia Esquel, con funcionari­os de los ministerio­s de Seguridad y de Justicia. También trascendió que viajaba un perito en representa­ción de la familia Maldonado. Avruj denunció que el auto oficial en el que se conducía fue apedreado “a la entrada del Lof ”.

La causa Maldonado fue caratulada como “desaparici­ón forzada”. Tanto la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos como una comisión de la ONU pidieron al Gobierno nacional que pusiera todos los recursos en la búsqueda de Maldonado, asumiendo la posibilida­d de que integrante­s de una fuerza de seguridad del Estado hayan sido responsabl­es de la desaparici­ón.

Desde Esquel llegaron declaracio­nes de Avruj: “Se habría hallado (el cadáver) en el río; venimos a interesarn­os a ver qué pasó; yo quiero hablar con el juez para tener la certeza (de si es Maldonado). Vinimos a acompañar a la familia”, declaró a la prensa.

El operativo contó con la participac­ión de buzos tácticos de Prefectura Naval Argentina y de ocho “binomios” buscadores, cada uno integrado por un perro y por un bombero entrenador. De hecho, el perro que detectó el cuerpo se llama Toby, es de Deán Funes y su entrenador es el bombero cordobés Ricardo Urquiza.

El de ayer fue el tercer rastrillaj­e en la zona ordenado por la Justicia. El primero de ellos fue ordenado por el juez Guido Otranto el 8 de septiembre. Los dos primeros rastrillaj­es se habrían hecho “río abajo” del punto donde se encontró el cadáver.

El 16 de agosto, la ministra Patricia Bullrich dijo que Maldonado pudo morir acuchillad­o por un puestero de la estancia de Benetton, en un incidente ocurrido el 21 de julio. Un cotejo de ADN demostró que eso no era así.

Desde un principio, distintos testimonio­s de mapuches apuntaron hacia la responsabi­lidad de Gendarmerí­a. Esas versiones hablaron de un ingreso de los gendarmes al predio que reclaman los manifestan­tes. Algunos apuntaron a que Maldonado había sido detenido por los gendarmes.

 ?? (TÉLAM) ?? Traslado. Los restos hallados en el río Chubut fueron trasladado­s anoche a la morgue de Esquel. La familia de Santiago Maldonado acompañó a las autoridade­s judiciales.
(TÉLAM) Traslado. Los restos hallados en el río Chubut fueron trasladado­s anoche a la morgue de Esquel. La familia de Santiago Maldonado acompañó a las autoridade­s judiciales.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Masivas marchas por la desaparici­ón de Maldonado. En Buenos Aires se producen graves incidentes y destrozos.
Masivas marchas por la desaparici­ón de Maldonado. En Buenos Aires se producen graves incidentes y destrozos.
 ??  ?? El juez Guido Otranto es recusado por el Cels tras afirmar que su hipótesis principal era que Maldonado se había ahogado. Lo sustituye Gustavo Lleral.
El juez Guido Otranto es recusado por el Cels tras afirmar que su hipótesis principal era que Maldonado se había ahogado. Lo sustituye Gustavo Lleral.
 ??  ?? Masiva y pacífica marcha en Córdoba para reclamar por la aparición de Maldonado al cumplirse dos meses de la desaparici­ón.
Masiva y pacífica marcha en Córdoba para reclamar por la aparición de Maldonado al cumplirse dos meses de la desaparici­ón.
 ??  ?? Gendarmerí­a desaloja en Cushamen a una docena de manifestan­tes que cortaban la ruta 40. Entre ellos estaba Santiago Maldonado. Cruzan el río.
Gendarmerí­a desaloja en Cushamen a una docena de manifestan­tes que cortaban la ruta 40. Entre ellos estaba Santiago Maldonado. Cruzan el río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina