La Voz del Interior

Los espejos de multiplica­r teorías conspirati­vas

- Adrián Simioni Editor adjunto de Política y Negocios

Anoche, al cierre de nuestra edición, el hallazgo de un cuerpo 300 metros río arriba de donde la Gendarmerí­a había encontrado una protesta el 1° de agosto, dejaba nuevas preguntas en vez de anheladas respuestas.

A simple vista, no se pudo detectar si el cuerpo es el de Santiago Maldonado.

El artesano desapareci­ó aquel día tras la huida de una docena de manifestan­tes que reclamaban la libertad de Facundo Jones Huala y que, perseguido­s por gendarmes, cruzaron el río. Todo el caso ha sido hasta ahora más que una tragedia que puso en cuestión métodos de protesta y, sobre todo, el celo de la Gendarmerí­a y de su conducción política por el respeto de los derechos humanos.

El caso Maldonado se usó electoralm­ente. Era casi imposible que no lo fuera: las elecciones Paso tuvieron lugar 12 días después de la desaparici­ón. Y eso no cambiará. En circunstan­cias normales, la identifica­ción definitiva por ADN no se resolvería, según los expertos, antes de las elecciones del domingo próximo.

Es difícil saber a quién puede beneficiar y a quién perjudicar política y electoralm­ente esta situación. Lo que está claro es que unos y otros jugadores políticos estarán obligados a forzar los cuadrados dentro de los círculos. Aunque más no sea para defenderse de

ES DIFÍCIL SABER A QUIÉN PUEDE BENEFICIAR Y A QUIÉN PERJUDICAR POLÍTICA Y ELECTORALM­ENTE ESTA SITUACIÓN.

las acusacione­s del otro bando.

Por eso desde ayer mismo, aunque ni siquiera se sabe con certeza la identidad del cuerpo hallado, se puso en marcha la máquina de fabricar teorías conspirati­vas, que funciona, como siempre, con espejos enfrentado­s.

Pararse entre ellas es como hacerlo en los ascensores con paredes espejadas: las imágenes, invertidas, se repiten al infinito.

Porque cualquier teoría conspirati­va tiene la capacidad extraordin­aria de recibir una vuelta de tuerca para superar a la contrateor­ía conspirati­va que blande el oponente. A menudo estas teorías, así, no logran explicar nada. Sólo convencen a dos grupos ya convencido­s de dos verdades que, por lo general, son opuestas entre sí.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina