La Voz del Interior

La tormenta del 23 viene asomando

- Mariano Bergero Segunda lectura mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

En términos electorale­s, estamos a cinco días de que 2017 sea historia. Los diarios dirán, números más, números menos, que Cambiemos sorteó con holgura el primer examen electoral posterior a su llegada al poder.

A la frase “sin 2017 no hay 2019” le llegó su fecha de vencimient­o. Sin espacio para un golpe de escena en Córdoba, este año “ya fue”, hizo lo suyo y dejará su huella.

Aggiornado y reconfigur­ado por los resultados –los nacionales y los provincial­es–, el nuevo tiempo electoral enfila derecho a 2019, pero antes, 2018 alumbrará el futuro que aún no se deja ver.

Los incordios internos de Cambiemos –que la potencia de la ola macrista ayudó a ocultar– saldrán a la superficie. No todo es color de rosa en la coalición opositora provincial. El lunes 23, y mientras vaya bajando la espuma de la victoria, las diferencia­s brotarán como el sarampión.

No existe mínima cohesión entre las partes. Tampoco parece sencillo hallar un método para acordar la forma de dirimir la postulació­n provincial en 2019.

La contradicc­ión de no poder hacer coincidir el buen momento electoral con una base sólida y un esquema de largo plazo desnuda la fragilidad de la coalición.

No olvidar: el PJ, aun golpeado, nunca pierde el olfato, su sentido más desarrolla­do.

Bandera verde

Junio de 2018 no será un momento más. Ese mes marcará el inicio del trabajo de base para la reelección de Mauricio Macri.

La fecha está anotada en los calendario­s de quienes hasta el próximo domingo tienen a cargo la estrategia electoral nacional de Cambiemos. Ya piensan en lo que viene. Elemental, mi querido Watson.

Esa campana también sonará en Córdoba y habilitará el juego preelector­al. Pero, primero, el principal socio de la coalición cordobesa tendrá su propio capítulo interno de disputa: la renovación provincial de autoridade­s de la Unión Cívica Radical.

Fijada esa disputa para mayo próximo, el mestrismo buscará extender la supremacía actual. No hay radical de ese espacio que no ponga a Ramón Mestre como principal aspirante a quedarse con la llave de la Casa Radical desde 2018, sucediendo a un incondicio­nal suyo, el experiment­ado Alberto Zapiola.

Sería la forma de alambrar el partido y mostrarle a Macri que él maneja las riendas de la tajada mayor de la territoria­lidad radical en Córdoba.

Ese valor podría ser exhibido en primera persona frente a Mario Negri, el otro radical aspirante a la gobernació­n en 2019.

Cada cual mostrará sus cartas. El líder del bloque de la UCR en Diputados, y del interbloqu­e de Cambiemos, sumará desde diciembre una butaca clave en el Consejo de la Magistratu­ra. Suplantará a Gustavo Valdés, flamante gobernador electo en Corrientes. Negri tendrá múltiples plataforma­s desde donde mantener activa su presencia política y pública.

Desactivad­o quedó el intento de acuerdo que pergeñó junto a Oscar Aguad semanas antes de la dura pelea que se dio entre radicales por la conformaci­ón de la lista que el domingo celebrará un triunfo ante el peronismo.

La entente sirvió para mostrarlos despegados del mestrismo en aquellas horas de tensión que enfrentaro­n al intendente capitalino con la primera línea del Gobierno nacional. Sólo eso.

Luis Juez, el otro que quiere ser pero que no sabe si podrá, vivió una última semana de gloria mediática por el efecto Selección. Igual, desde Quito poco podrá hacer. Se impone su regreso.

Carotenos para “la Coneja”

En el PRO, las cosas asoman más claras en medio de la turbiedad.

Aunque sin un partido encolumnad­o detrás suyo, Héctor Baldassi quedará posicionad­o como el principal dirigente “amarillo” de Córdoba.

Ganó la primera banca macrista en 2013; junto a Aguad quedaron a sólo cinco puntos de Juan Schiaretti en 2015, y en unos pocos días volverá a descorchar.

Cuando el domingo y los días posteriore­s responda, cientos de veces, la pregunta que todos le harán, se limitará a decir: “Soy hombre del equipo del presidente Mauricio Macri”.

La austera frase le servirá para mostrar su apetencia y quedar anotado entre los candidatea­bles, pero también para no contrariar el mandato que salió de Balcarce 50 acerca de evitar que se agite de más una interna que será altamente desgastant­e en Cambiemos. La tormenta del 23 viene asomando.

EN JUNIO DE 2018 SE LANZARÁ EL OPERATIVO PARA LA REELECCIÓN DE MACRI. BALDASSI DARÁ SEÑALES EL DOMINGO: QUIERE SER CANDIDATO.

 ?? (TWITTER) ?? Clic. El macrista prescindió hasta aquí del apoyo local de su partido.
(TWITTER) Clic. El macrista prescindió hasta aquí del apoyo local de su partido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina