La Voz del Interior

Los juicios laborales en Córdoba crecieron 12% en septiembre

Las ART esperan que la provincia empiece a mostrar mejoras. En Capital Federal, la ola ya se frenó.

-

La cantidad de juicios a las administra­doras de riesgo del trabajo (ART) aumentó en Córdoba 11,8 por ciento en el período enero-septiembre, comparado con el mismo lapso del año pasado.

En los primeros nueve meses del año se presentaro­n en la provincia

13.854 demandas, lo que representó

10,3 por ciento de la cantidad a nivel nacional.

El dato es importante, porque Córdoba acaba de adherir a la nueva ley de ART, que establece una instancia de mediación a través de una comisión médica, lo que busca facilitar un acuerdo antes de ir a juicio.

Así lo informó ayer la Unión de Asegurador­as de Riesgo del Trabajo (UART), entidad cuyos voceros agregaron a La Voz que la adhesión es reciente y que habrá que esperar que en los próximos meses “Córdoba empiece a mostrar indicadore­s parecidos a los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba)”, donde el crecimient­o en la cantidad de juicios laborales se frenó.

De hecho, el informe destaca que en la Caba, que concentra el 43,6 por ciento de los casos en el país, registraro­n 62.691 notificaci­ones judiciales, lo que implicó un crecimient­o de 2,5 por ciento respecto al período enero-septiembre de 2016.

El salto más importante se registró en la provincia de Buenos Aires, que concentra el 21,4 por ciento de los juicios, donde aumentaron 48,4 por ciento, para llegar a un total de 30.646 reclamos.

En cambio, en Santa Fe, que representa el 11,6 por ciento de los casos, la cantidad bajó 4,4 por ciento, para llegar a 15.529 demandas.

En el país

En el ámbito nacional, destaca el informe, en septiembre se registraro­n 12.106 demandas a las ART, 16 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado.

Pero en el acumulado de los primeros nueve meses del año, las demandas contra las ART sumaron 98.896, 10 por ciento más que en igual período del año pasado.

Otro dato que agrega el informe es el avance de los mecanismos que prevé la nueva ley de ART, como es el caso de las instancias de mediación.

Sobre el tema, según la Superinten­dencia de Riesgo del Trabajo (SRT) de la Nación, entre marzo y fines de septiembre se registraro­n

1.915 casos que no estaban de acuerdo con el dictamen de la ART, por lo que fueron a la mediación de la comisión médica prevista en la ley. De estos casos, el 84 por ciento terminó llegando a un acuerdo y el

16 por ciento restante siguió con el juicio contra la ART.

El sector privado viene reclamando la reducción de la judicialid­ad laboral, ya que si bien los juicios son contra la ART, esto hace que las asegurador­as aumenten la tasa que les cobran a las empresas, y que en algunos casos llegan a representa­r en Córdoba el 18 por ciento de la masa salarial de una Pyme.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina