La Voz del Interior

“Me quedo mirando mi hogar”

-

Ana nunca imaginó que, como docente y mamá sola, iba a poder lograr lo que siempre soñó: su vivienda propia. Tiene 35 años y se mudó en octubre a su casa con patio y plaza al frente en Puente Blanco, al oeste de la ciudad de Córdoba.

Vivía de prestado en un departamen­to que era de su abuela, pero ella quería algo propio. Con 31 horas de “profe” de matemática y un salario que araña los 20 mil pesos, logró su milagro doméstico: 250 metros propios.

“Estoy anotada en el Procrear desde que salió, con el Gobierno anterior, pero no había salido sorteada. Me volví a anotar en 2016. Hasta que el 30 de setiembre del año pasado, un día que me había levantado temprano porque tenía que ir al médico, entró el e-mail. No tenía voz para decirle a mi hijo Gastón que habíamos salido adjudicado­s”, cuenta. Lo más duro fue encontrar una casa que cumpliera las condicione­s.

“Vi muchas casas, muchos departamen­tos, mucho dúplex, pero no tenían hecho el tracto, o no tenían los planos, o les faltaba la subdivisió­n de terreno o tenías que entrar haciendo equilibrio de lo chicas que eran”, cuenta. El plazo para presentar casa se le vencía y, con lo justo, la encontró. La casa estaba valuada en 1,2 millón de pesos, de los cuales el banco le prestó 680 mil, 400 mil de subsidio y 120 mil de ahorro, más otro tanto en gastos de escritura e inmobiliar­ia, que tuvo que pedir prestado a familiares.

“La cuota quedó en 5.500 pesos, me estoy adaptando al nuevo esquema de gastos y renegando con los servicios, a Telecom he llamado como 30 veces sin respuesta, me dicen que no tienen línea de teléfono disponible y los de Arnet me dicen que sí”, cuenta. Igual, todo es ganancia. “Siento paz, alegría, todas las noches me quedo un rato mirando la casa”, asegura.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ??
(PEDRO CASTILLO)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina