La Voz del Interior

“Vimos unas 50, yla elegimos”

-

Noelia (36) y Diego (38) alquilaban desde el año 2001 en barrio Maipú de la ciudad de Córdoba. Casa grande, cómoda, pero ajena. A fin de mes se mudan a la propia, a pocas cuadras del estadio Orfeo, cuando terminen de colocar algunas rejas y de acondicion­ar los pisos.

“Veníamos intentando, pero no nos alcanzaba, porque teníamos que tener muchos ingresos y la cuota nos quedaba muy alta para que nos den un monto que permita comprar una casa”, explica ella. Se habían anotado en Procrear en la versión anterior, pero no salieron sorteados. Los dos trabajan en blanco en empresas de medicina prepaga y debían, con el sistema anterior, reunir 110 mil pesos mensuales de ingresos. Ahora, con el sistema UVA y menos de la mitad de los ingresos por acreditar, lo lograron.

De todos modos, admitido el grupo familiar para acceder al crédito en Banco Nación, lo más difícil fue encontrar una casa que cumpla los requisitos. “Llegué al Nación el primer día que estrenaban el sistema nuevo de atención y en dos meses y medio escrituram­os, todos los ejecutivos y gerentes nos trataron como una familia”, reconoce. “No fue la burocracia que suponíamos”, dice.

“Buscamos muchas casas, habré visto más de 50. Buscaba ubicación: Villa Centenario, Villa Marta, Tablada Park, de la Nuñez a la derecha, hasta que la encontramo­s. La señamos al día siguiente. Es un poco más chica, pero tiene pileta, y potencial para ampliarla. Creo que la casa me encontró”, cuenta.

Tienen tres chicos, Mateo (8), Gregorio (3) y Alfonsina (1) que van al cole al Centro, cerca de donde ella trabaja. Diego cambia de base operativa y trabajará a pocas cuadras de donde se mudan.

La cuota les quedará en unos 11 mil pesos, un monto muy similar al que se les iba a ir el alquiler cuando renovaran, en noviembre próximo. “Creo que el UVA es una oportunida­d. Pienso que si tenemos trabajo y vamos a vivir en relación de dependenci­a, lo vamos a poder pagar sin grandes esfuerzos. Es un riesgo, pero hay que asumir los riesgos porque si no, no compramos nada”, asegura Noelia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina