La Voz del Interior

El independen­tismo catalán apunta a la calle y al extranjero

Miles de personas protestaro­n por el arresto de dos líderes del movimiento secesionis­ta, a los que consideran “presos políticos”. Un video en inglés, que se hizo viral en las redes sociales, denuncia el presunto ataque a los valores de la región por part

-

MADRID. El apoyo internacio­nal no llega, las empresas huyen de la región por la incertidum­bre y la cuenta atrás para una intervenci­ón del Estado español en Cataluña sigue avanzando. En esa encrucijad­a, los sectores independen­tistas plantean su última lucha en dos escenarios: las calles de Barcelona y los medios extranjero­s.

El objetivo es reforzar la imagen de un pueblo catalán sometido que se rebela ante un Estado español opresor, para conseguir así respaldo internacio­nal que presione a Madrid para negociar con el Gobierno catalán del independen­tista Carles Puigdemont.

El discurso del secesionis­mo quedó ayer claro con un video propagandí­stico en inglés titulado Help Catalonia. Save Europe (Ayuden a Cataluña, salven a Europa), en el que una mujer con ojos llorosos y voz quebrada denuncia que “los valores pacifistas” de la región “son atacados en este momento” por España.

El argumento gira en torno al referéndum soberanist­a celebrado el 1° de octubre en Cataluña, los intentos del gobierno de Mariano Rajoy por impedirlo y los graves incidentes registrado­s esa jornada cuando la Policía intervino para frenar la votación y dejó cientos de heridos.

“Por favor, no mires a otro lado. Lo que ocurre aquí no es un asunto interno de España. Atañe a todo ciudadano europeo”, reclama la mujer con dramatismo. “Comparte este video con amigos, familia y autoridade­s. Ahora, antes de que sea muy tarde, ayuda a Cataluña, salva a Europa”, agrega.

El video, elaborado por la entidad soberanist­a Òmnium, se convirtió pronto en el tema más comentado de España en Twitter, donde se alternaron elogios al tono emocional con críticas a las supuestas falsedades que incluye.

Sus detractore­s dicen que la mujer no aclara que la polémica intervenci­ón policial se dio por orden judicial debido a que el referéndum había sido declarado ilegal por el Tribunal Constituci­onal. También reprochan que el video diga que un 90 por ciento votó Sí a la independen­cia, sin recordar que los partidario­s del No boicotearo­n el referéndum por ilegal y que son más de la mitad de los catalanes, según los sondeos.

El video menciona también los arrestos de este lunes de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, jefes de las entidades civiles secesionis­tas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium, por un presunto delito de sedición. Un hito en la crisis que podría alimentar el segundo frente al que se aferra el independen­tismo: la calle.

Con velas y carteles Decenas de miles de personas se concentrar­on ayer con velas y carteles en Barcelona para exigir la libertad de “los Jordis”, líderes de las entidades organizado­ras de las masivas manifestac­iones soberanist­as que se registran cada 11 de septiembre en Cataluña.

“¡Jordis, a casa!”, “¡Libertad!, ¡Libertad!”, fueron algunas de las consignas que proclamaro­n los 200 mil manifestan­tes que contó la policía de Barcelona.

Puigdemont y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, encabezaro­n la concentrac­ión en la céntrica plaza Sant Jaume, donde se desplegó una pancarta con el lema “En Defensa de los derechos y libertades” y se escucharon gritos como “¡Presos políticos, libertad!”.

En Madrid, delante del Congreso de los Diputados, se concentrar­on los diputados independen­tistas catalanes del PDECAT, los independen­tistas vascos de Bildu y los de los partidos de izquierda Unidos Podemos y Compromís.

El arresto sin fianza de Sánchez y Cuixart es una medida judicial extrema que tiene indudables repercusio­nes políticas.

Las nuevas imágenes de actos masivos por la independen­cia podrían volver a reforzar el plan secesionis­ta de Puigdemont tras los contratiem­pos que sufrió desde el 1° de octubre: desde una ola de casi 700 empresas que trasladaro­n sus sedes fuera de Cataluña hasta grandes manifestac­iones en Barcelona a favor de la unidad con España.

Esta bocanada de aire llegaría al líder catalán en el momento más necesario: mañana vence el ultimátum que le fijó Rajoy para volver a la legalidad. Si lo evita, como adelantó ayer el vocero del Gobierno de Cataluña, Madrid intervendr­á los próximos días en la región con el posible objetivo de convocar a elecciones anticipada­s. “Los mayores males han sido culpa del nacionalis­mo”.

Durante una visita a Ecuador, el cantautor español Joaquín Sabina manifestó que está “radicalmen­te en contra de alguien que quiera hacer una patria más pequeña teniendo una tan grande”. “Esto no es como lo están vendiendo y se lee en la prensa extranjera de que es Cataluña contra España; es Cataluña contra Cataluña”, aseveró Sabina sobre la actual crisis política que vive su país.

El cantautor censuró a los dirigentes catalanes y los acusó de haber dividido por la mitad a Cataluña. En ese sentido, manifestó: “Los mayores males que ha sufrido Europa han sido por culpa del nacionalis­mo”.

 ?? (AP) ?? Masivo reclamo. La policía de Barcelona cifró en 200 mil la cantidad de manifestan­tes que exigieron la liberación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
(AP) Masivo reclamo. La policía de Barcelona cifró en 200 mil la cantidad de manifestan­tes que exigieron la liberación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina