La Voz del Interior

Cristian Pavón, otro cordobés que llega a la selección

El cordobés Cristian Pavón llegó a la mayor con una historia de talento y sacrificio que empezó bien de abajo.

- Hugo García hgarcia@ lavozdelin­terior. com. ar

Yun día Cristian Pavón llegó a la mayor. “Ir a la selección es lo máximo en la carrera de un jugador. Vos sabés todo lo que me costó y lo que me sigue costando”, le había dicho a Mundo D hace dos meses, cuando ya sabía que Jorge Sampaoli lo seguía y se venían las convocator­ias para los partidos con Perú y con Ecuador. Es más, las presencias de sus compañeros de Boca, Darío Benedetto, Pablo Pérez y Fernando Gago, eran como un signo de buen augurio. “‘ Pipa’ me dice que vamos a hacer la misma dupla con la albicelest­e. Ojalá se dé”, se esperanzab­a.

Y ayer se le dio al delantero nacido en Anisacate hace 21 años. Después de que el propio DT lo vio en vivo y en directo ante Belgrano, ya no hubo dudas. Tres de los cuatro goles del Boca nacieron desde sus botines. Así “Sampa” se comunicó con su colega Guillermo Barros Schelotto y lo puso en autos de lo que sucedió ayer.

La AFA le comunicó la citación a Boca y un administra­tivo notificó al cordobés antes de que comenzara uno de los entrenamie­ntos finales del Xeneize con vistas al superclási­co con River que se jugará el domingo. Tal como le había dicho “el Pipa”, la dupla top del fútbol argentino también se juntará en la selección. Pavón- Benedetto será una opción válida para “Sampa” en la gira por Rusia. El 11 de este mes, contra el local, en el cruce que servirá para inaugurar el Estadio Luzhinkí, de Moscú, que será la sede del partido inaugural y de la final del Mundial. El martes 14, frente a Nigeria, en Krasnodar.

Una instancia difícil

Más allá de la coyuntura y del momento feliz que vive, Pavón debió superar un trance difícil, que con claridad repercutió en su rendimient­o. Y lo contó su propio padre. “El pibe podría haber llegado antes a la selección. Pero hace justo un año me dio un infarto y estuve internado varios días. Eso lo afectó, ya que tuvo un bajón. Él no dijo nada a nadie y me acompañó hasta que me repuse. Igual que el resto de la familia. Elegí contarlo porque pocas veces se sabe lo que debe pasar un jugador para cumplir su sueño. Soportó las críticas y nada dijo”, contó Pavón, quien volvió a radicarse en Anisacate, ya que con toda su familia se habían mudado a Buenos Aires para acompañar a “Kichán”.

“Me llamó después del entrenamie­nto. Está feliz. Y ver a un hijo feliz no tiene precio. Le costó mucho. Nos emocionamo­s”, dijo su padre, quien es el testimonio más fiel de que el sueño de ser futbolista de “Kichán” arrancó muy temprano. Walter Pavón lo traía en una Ford F100 vieja todos los días a Córdoba para que se entrenara con Talleres; luego se quedaba a ver los entrenamie­ntos, incluso hasta que Cristian fue profesiona­l. “Cuando estuve mal, sufrió. Pero salí y todo cambió”, agregó su padre. Mamá Verónica, sus hermanos Rodrigo ( jugó en Racing de Nueva Italia), Federico ( en Deportivo Norte, de Alta Gracia), Daniel y Lourdes completan el álbum de una familia tan futbolera como sacrificad­a. La citación llega en un momento ideal. “Me siento bien, pleno. Creo que le soy importante al equipo. Fuimos campeones con Boca, jugué todos los partidos y trato de devolver la confianza al DT y a mis compañeros”, le dijo a

MundoD el 12 de setiembre pasado.

Con todo

La explosión de Pavón en Boca se dio, además, por obra y gracia de Guillermo Barros Schelotto. Le dio prioridad porque se veía reflejado porque era un wing como él, tenía un tiro potente y no era para nada egoísta. Y fue el “7” bravo de Boca, igual que “el Melli”. Una vez, el DT se hartó de los desacierto­s ofensivos y dijo: “Basta de tirar centros de mierda”. Pavón fue el que mejor lo interpretó hasta ser el principal asistidor xeneize.

Igual no todas fueron rosas este año. Hace poco se conoció un video de 2014 que hablaba de que, además de ser de Talleres, simpatizab­a con River. “Seguí adelante. Y le demostré al hincha de Boca de quién soy”, dijo tras romper el silencio y marcar varios goles.

En la selección

Si bien Pavón llegó ahora a la selección mayor con 21 años, su camino fue desde bien abajo. Así como se formó en el baby de Canal 12, pasó a Talleres ( Liga Cordobesa y plantel profesiona­l con debut en 2013), Boca lo compró en 14 millones de pesos ( la “T” aún tiene un 10%), ascendió con Colón y llegó al Xeneize con el que lleva tres títulos. Su cláusula de rescisión vale 30 millones de euros.

“Arranqué en el CAR local de la Liga Cordobesa que armó Piero Foglia. Después pasé a las juveniles de AFA. Fui al Mundial Sub 17 de Emiratos Árabes en 2013, a la Copa del Mundo Sub 20 de Nueva Zelanda, con Humberto Grondona, y a los Juegos Olímpicos 2016”, recuerda siempre “Kichán”.

Más allá de Humberto Grondona, de Barros Schelotto, de Sialle, de Forestello y de Ghiso, por nombrar a algunos de los DT que tuvo en inferiores, el delantero reconoce a Foglia, quien fue coordinado­r de las inferiores de Talleres y de aquel combinado de liga cordobesa. Fue “como un padre” para él.

“Es humilde y escucha. Tuvo el deseo de seguir creciendo y lo ayudó tener una familia muy unida, con muchos valores. Como jugador, siempre estuve convencido de adónde llegaría. Es vertical y tiene un recorrido que le permite colaborar en defensa y en ataque. Por derecha, trabaja para el delantero de área. Por izquierda, le queda mejor para rematar. Es muy completo, porque también puede prevalecer en el uno contra uno. Se merece lo que vive”, contó Foglia.

Así lo concibe “Sampa” para su selección. Se trata de un wing derecho natural, pero, a diferencia de Lautaro Acosta o de Ezequiel Lavezzi, se espera que siga pegado a la banda y no mute a volante. “Kichán” es su apodo de niño, cuando jugaba en los potreros de Anisacate y venía con su equipo al torneo de Canal 12 ( videos de sus jugadas en www. mundod. com. ar, junto con las de Emiliano Rigoni y Paulo Dybala, quienes también pasaron por el fútbol infantil).

Ahí donde, después de cada gol, el niño Pavón decía: “Jugué como Messi”. Ahora, podrá jugar con él.

 ?? ( DYN) ?? “Kichán”. Pavón se ganó una posibilida­d en el selecciona­do argentino a partir de su gran rendimient­o en Boca, donde se transformó en titular inamovible jugando por las puntas.
( DYN) “Kichán”. Pavón se ganó una posibilida­d en el selecciona­do argentino a partir de su gran rendimient­o en Boca, donde se transformó en titular inamovible jugando por las puntas.
 ??  ?? Juegos Olímpicos. Cristian Pavón estuvo en Río 2016 con la Sub- 23.
Juegos Olímpicos. Cristian Pavón estuvo en Río 2016 con la Sub- 23.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina