La Voz del Interior

Polémica por la cláusula de suba automática del boleto

El Concejo Deliberant­e trata hoy en una sesión especial el incremento tarifario. El oficialism­o incluyó un artículo para que en el futuro a los aumentos los firme el intendente.

- Daniel Zen dzen@ lavozdelin­terior. com. ar

Apartir de las 8 de hoy comenzará una sesión especial en el Concejo Deliberant­e destinada a dar tratamient­o al incremento del boleto del transporte urbano, que hace dos días llegó a la mesa de entrada del cuerpo legislativ­o municipal.

Bajo un operativo de seguridad que incluye vallas perimetral­es y varias decenas de efectivos policiales, el oficialism­o votará la autorizaci­ón para llevar el valor del pasaje a $ 15,38, cifra que redondea una alza del 22,5 por ciento con respecto al valor vigente y un parcial de suba de 380 por ciento desde que asumió el actual titular del Ejecutivo municipal.

En la previa, todos los bloques opositores excepto el Frente Fede- ral de Acción ( un desprendim­iento de la bancada ADN aliado con el mestrismo) se quejaron por la velocidad del tratamient­o legislativ­o, alegando la falta de voluntad para el debate por parte de Juntos por Córdoba y el hecho de que la iniciativa enviada por el Palacio 6 de Julio no pasó por el análisis de ninguna comisión.

De hecho, durante el transcurso de la tarde de ayer ingresaron por mesa de entrada una solicitud de la concejala Victoria Flores ( Pensando Córdoba) para suspender la sesión de hoy y también un pedido de autorizaci­ón del bloque Fuerza de la Gente ( riutorismo) para la realizació­n de una audiencia pública antes del aumento.

Sin embargo, contando con la mayoría necesaria para disponer el aumento determinad­o por una fórmula delineada por ordenanza y por otra parte, con la necesidad de cumplir con los tiempos acordados con el empresaria­do de transporte, el núcleo duro del mestrismo en el Concejo Deliberant­e decidió seguir adelante con la aprobación inmediata.

Actualizac­ión automática

Pero el oficialism­o municipal también avanzará con el controvert­ido artículo 17 del proyecto, que busca otorgarle al intendente la potestad de actualizar por decreto la tarifa del servicio, ateniéndos­e a la evolución de dos variables: la suba de los salarios y el precio del gasoil. Sobre este tema se abrió una polémica porque, de acuerdo con la Carta Orgánica, el costo de los servicios públicos lo debe debatir y aprobar el Concejo Deliberant­e y no el Ejecutivo municipal.

En la discusión política y legal se aproxima entonces un movimiento en dos sentidos: el opositor, intentando demostrar en la Justicia que lo que se aprobará viola la Carta Orgánica municipal y el oficialist­a, buscando el resquicio legal para que se apruebe.

En los cálculos del mestrismo pesan dos considerac­iones: que al actual intendente le queda sólo dos años de gestión y que sus asesores legales han tenido éxito cuando consiguier­on herramient­as legales s de excepción.

Así ocurrió cuando las obtuvieron para operar la contrataci­ón directa de la basura o cuando lograron que los convenios urbanístic­os por los cuales se hacen excepcione­s de las normas de edificació­n y uso del suelo a los desarrolli­stas a cambio de una ganancia para la Municipali­dad, no pasen por el Concejo sino que los tramite directamen­te la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Calidad y diferencia­s

En lo que respecta a la discusión parlamenta­ria del aumento, los bloques Unión por Córdoba, Fuerza de la Gente, Pensando Córdoba y ADN coincidier­on en que si bien el incremento acompaña la inflación, “la discusión debe pasar por la calidad del servicio, en vistas al incumplimi­ento de la prestacion­es del marco regulatori­o y de los pliegos de licitación que el propio mestrismo aprobó”.

 ?? ( LA VOZ / ARCHIVO) ?? Nueva tarifa. El importe del pasaje será de $ 15,38. Es un 22,5 por ciento más que el vigente.
( LA VOZ / ARCHIVO) Nueva tarifa. El importe del pasaje será de $ 15,38. Es un 22,5 por ciento más que el vigente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina