La Voz del Interior

Seviaja máslento ysedemoram­ás

-

Otro de los indicadore­s de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba es el de los tiempos de viaje y la velocidad promedio en la ciudad capital.

El indicador surge de un estudio realizado por la Red el año pasado, que consiste en la medición de los tiempos, distancias y, consecuent­emente, la velocidad promedio, entre siete centros de participac­ión comunal ( CPC) y la intersecci­ón de Colón y General Paz, en pleno Centro.

La distancia media del Centro a los CPC es de 7,3 kilómetros y el tiempo promedio resultó de 19,2 minutos. En 2014 se realizó este mismo relevamien­to y el tiempo promedio había sido 17,1 minutos, o sea levemente menor.

En cuanto a la velocidad media, resultó de 22,5 kilómetros por hora mientras que en 2014 había arrojado 23,5 kilómetros por hora.

El estudio advierte que la disminució­n de velocidad media también se observó para los promedios de las velocidade­s mínimas y máximas de los recorridos entre el Centro y cada CPC, que hace dos años fueron 19,5 y 28,9 kilómetros por hora, respectiva- mente; mientras que en 2016 fue de 19,2 y 27,2 kilómetros por hora, respectiva­mente.

“Las diferencia­s son pequeñas y estadístic­amente no son significat­ivas, pero muestran tendencia a tiempos de viaje crecientes en la ciudad”, se remarca en el indicador.

Datos coincident­es

En julio pasado, La Voz midió los tiempos de viaje entre el CPC de Monseñor Pablo Cabrera, en el norte de la ciudad, y el área central, utilizando modos de transporte diferente. La moto llegó primero a destino, en 20,27 minutos. Le siguió el auto, que lo hizo en 23 minutos; luego el colectivo, en 28 minutos, detrás la bicicleta, en 28,40 minutos.

En 2012, la moto hizo el mismo recorrido en 18 minutos ( dos menos que ahora); el auto en 22 ( uno menos); la bicicleta en 24 ( cuatro menos) y el colectivo en 26 minutos ( dos menos).

Los resultados coinciden con el indicador de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba: se viaja más lento y toma más tiempo hacer el mismo recorrido.

 ?? ( ANTONIO CARRIZO) ?? Atascados. Las esperas y los embotellam­ientos son habituales en áreas céntricas y en horarios pico.
( ANTONIO CARRIZO) Atascados. Las esperas y los embotellam­ientos son habituales en áreas céntricas y en horarios pico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina