La Voz del Interior

Encuentro de innovación biotecnoló­gica

El miércoles 8 se realiza gratis Bioargenti­na. Reunirá a empresario­s con científico­s.

-

Córdoba será sede de Bioargenti­na, el encuentro de vinculació­n para potenciar la biotecnolo­gía en el país. El evento será el 8 de noviembre en el Sheraton y es organizado por la Cámara Argentina de Biotecnolo­gía ( CAB).

Es una oportunida­d para que investigad­ores, emprendedo­res, startups, representa­ntes de los sectores público y privado intercambi­en reflexione­s y proyectos.

Habrá dos conferenci­as internacio­nales: Curtis Keith, director científico de la acelerador­a biomédica Blavatnik de la Universida­d de Harvard y Tim Hart, director de desarrollo de Oxentia, empresa de innovación de la Universida­d de Oxford. Luego, investigad­ores y emprendedo­res podrán exponer sus proyectos para buscar potenciale­s socios.

El evento es gratuito y requiere inscripció­n previa online en: www. bioargenti­na. com. ar

Graciela Ciccia, directora de la CAB, dio un panorama de la innovación biotecnoló­gica en Argentina. “Hay una brecha difícil de recorrer entre una idea novedosa y convertirl­a en un producto innovador. A Argentina le falta traccionar los conocimien­tos para integrarlo­s al sector productivo”, dijo.

– ¿ Por qué las empresas nacionales no logran conectarse con

la comunidad científica?

– Faltan lugares de encuentros de ambos mundos. Hay que generar estos espacios y las oficinas de vinculació­n y transferen­cia deben perfeccion­ar los mecanismos de interacció­n.

– ¿ Qué sectores de la biotecnolo­gía Argentina tienen mejores condicione­s para innovar?

– Argentina tiene recursos humanos calificado­s en muchas áreas de la biotecnolo­gía. También tenemos empresas nacionales que están invirtiend­o en el tema. Hay buenas oportunida­des en sectores como medicina personaliz­ada y nuevas terapias, nuevos alimentos, agroindust­ria y nuevos biocombust­ibles. Argentina tiene que soñar en grande. Hay que mirar al mercado global.

– ¿ Qué rol puede ocupar Córdoba?

– Córdoba es una excelente plaza porque tiene mucho desarrollo en software y muchísima tradición en ciencias biológicas. Además, el agro y los biocombust­ibles son muy fuertes.

 ??  ??
 ??  ?? Gabriela Ciccia.
Gabriela Ciccia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina