La Voz del Interior

Losvotosde­laalcaldes­adeBarcelo­na

Ada Colau considera legítimo gobernante a Puigdemont. No reconoce la “república catalana”.

-

La nueva realidad planteada por la detención del cesado vicepresid­ente y de siete consejeros de la Generalita­t de Catalunya derivó en un pronunciam­iento de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, responsabl­e del Gobierno de la capital y la más importante ciudad de la región.

El Ayuntamien­to de Barcelona aprobó ayer una resolución que reconoce al destituido mandatario regional Carles Puigdemont como el “presidente legítimo” de Cataluña, pero rechazó avalar la república catalana proclamada por el parlamento regional el 27 de octubre.

Después de la votación, la alcaldesa Colau aseguró que “más allá de que Puigdemont haya sido cesado, ostenta la legitimida­d de las institucio­nes catalanas hasta que haya elecciones”. El viernes pasado, el Parlamento catalán declaró la independen­cia de Cataluña, lo que llevó a la inmediata intervenci­ón de la región, el cese del gobierno de Puigdemont y la convocator­ia de elecciones autonómica­s para el 21 de diciembre.

El pleno municipal votó diferentes propuestas en relación con la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón, que amparó las medidas de intervenci­ón del Ejecutivo español, y sobre la proclamaci­ón de independen­cia que ningún país extranjero reconoció. La más relevante, que salió adelante gracias a los votos del partido de la alcaldesa, Barcelona en Comú, fue una propuesta de los independen- tistas de Esquerra Republican­a de Catalunya ( ERC), que reconoce al gobierno cesado de Puigdemont como el “Gobierno legítimo de Cataluña”.

El “número dos” del Ayuntamien­to barcelonés, el argentino Gerardo Pisarello, defendió la legitimida­d del presidente regional destituido, aunque le reprochó haber actuado “ilegítimam­ente” cuando se aprobaron las leyes del referéndum y de transitori­edad, vulnerando derechos de la oposición.

Por esta razón, a pesar del apoyo al Ejecutivo conformado por los independen­tistas, el espacio políti- co de Colau también votó junto con el Partido Popular ( PP) del presidente Mariano Rajoy, los socialista­s y los liberales de Ciudadanos en contra de una resolución que promovían los anticapita­listas de Candidatur­a d’ Unitat Popular ( CUP) para que Barcelona reconocier­a “la proclamaci­ón de la república catalana”.

Tanto Colau como Pisarello acompañaro­n a las organizaci­ones y a los partidos independen­tistas en una protesta que tuvo lugar ayer al mediodía en la plaza Sant Jaume, en apoyo a los miembros del Gobierno catalán destituido.

Mientras tanto, el PP como fuerza política y Rajoy, en particular, alegaron ayer que no harían comentario­s sobre las que han sido decisiones de la Justicia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina