La Voz del Interior

“Kichán” adelantó ala“T”

- Gustavo Farías El expediente gfarias@ lavozdelin­terior. com. ar

Su rendimient­o de las últimas fechas anticipaba un inminente futuro de selección. Y cuando el río suena... Ayer Jorge Sampaoli oficializó el listado para los amistosos ante Rusia y ante Nigeria con el ex- Talleres convertido en el 103 º cordobés en formar parte del equipo mayor.

Con “Kichán”, el semillero de Talleres tiene motivos de sobra para inflar el pecho: la cantera albiazul pasó a liderar la tabla de los clubes cordobeses que formaron mayor cantidad de futbolista­s de selección, aventajand­o por uno a Belgrano y a Racing de Nueva Italia, permanente e histórico proveedor de figuras del fútbol nacional.

Pavón será el 10 º jugador promovido desde las inferiores de barrio Jardín que revestirá categoría de internacio­nal. Antes de él pasaron Pedro Farías ( 1935), Juan Carlos “la Milonga” Heredia ( 1940- 42), Daniel Willington ( 196268), Victorio Ocaño ( 1975- 80), Alberto Beltrán ( 1976), Ángel Comizzo ( 1990), Pablo Ledesma ( 2007- 08), Javier Pastore ( 2009- 17) y Julio Buffarini ( 2016).

Belgrano, por su parte, suma nueve aportes: Miguel Dellavalle ( 1920- 22, figura en el primer título conseguido por la selección), Ludwig Weihmüller ( subcampeón olímpico en 1928), Carlos Moyano ( 1934), Luis Heredia ( 1940), Rafael Pavón ( 1975), Germán Martellott­o ( 1991), Roberto Monserrat ( 199295), Mario Bolatti ( 2009- 11) y Emiliano Rigoni ( 2017).

Después de haber proyectado al delantero Benito Cejas en 1956, la Academia se hizo fuerte en los

’ 80/’ 90, durante la época de oro del club, cuando arrimó a otros ocho: Juan Carlos Bujedo ( 1979- 83), Eduardo Saporiti ( 1979- 84), Luis Amuchásteg­ui ( 1981- 83), Juan José Urruti ( 1983), Víctor Ferreyra ( 1991), Dante Unali ( 1991), Fernando Galetto ( 1995) y Víctor Sotomayor ( 1996). Y eso que el listado no incluye a Roberto Gasparini, quien vistió únicamente la camiseta albicelest­e en selecciona­dos olímpicos.

Instituto, que hoy goza con Paulo Dybala, también puso lo suyo. Con “la Joya” ya suma siete pesos pesados: Félix Pacheco ( 1935), Evaristo Barrera ( 1935), Osvaldo Ardiles ( 1975- 82), Oscar Dertycia ( 1984- 88), Ernesto Corti ( 1989), Nicolás Bertolo ( 2011) y Dybala ( 2015- 17). No está Mario Kempes, goleador del Mundial ’ 78, a quien la Gloria lo incorporó directamen­te para su equipo superior en 1972, procedente del Bell de Bell Ville.

Precisamen­te los clubes del interior provincial fueron un gran abastecedo­r de talentos para la selección. Entre el gran abanico de entidades que ofrecieron su “crédito” de ocasión, Unión Central de Villa María marcha a la cabeza con tres valores que, surgidos de sus equipos menores, llegaron a los grandes escenarios: Lorenzo Gilli, Miguel “Zurdo” López y José Omar Reinaldi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina