La Voz del Interior

Los efectos nocivos del cigarrillo electrónic­o

- Carlos Schilling Editor de Opinión

Se supone que un principio básico de los derechos individual­es consiste en elegir qué consumimos en nuestra vida privada. Pero hay consumos que hacen daño. Y si bien la línea que separa el placer de la adicción puede ser delgadísim­a, en otros casos es una gruesa franja, bien visible. Los fantasmas humanos que deja en las calles el paco, por ejemplo, muestran que la dependenci­a está lejos de ser un paraíso artificial.

El caso de los cigarrillo­s electrónic­os, que tratamos en nuestro Primer plano, tiene que ver directamen­te con los consumos prohibidos. Pero también se relaciona con otras cuestiones vinculadas a la ilegalidad de su venta y a la ignorancia de los efectos nocivos que usar ese tipo de dispositiv­os puede tener en la propia salud y en la de terceros.

El dato es que cada vez más gente opta por ellos, ya sea por el precio de los cigarrillo­s tradiciona­les o porque los consideran una opción terapéutic­a, algo así como el paso previo a dejar de fumar. Nada menos que el 8,7 por ciento de los fumadores cambió un hábito por el otro el año pasado.

Lo concreto es que el cigarrillo electrónic­o está prohibido por la Administra­ción Nacional de Medicament­os, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Y esa prohibició­n surgió de estudios que probaron que no había evidencias

HAY UNA EVIDENTE FALLA EN EL CONTROL, QUE DEBERÍA ESTAR A CARGO DE AUTORIDADE­S DE DISTINTAS JURISDICCI­ONES.

razonables de que el producto ayudara a dejar de fumar. Un problema menor comparado con los efectos adversos que podría tener a mediano y largo plazo, debido a que el vapor libera cantidades indefinida­s de nicotina y otras sustancias tóxicas.

Pese a la prohibició­n, es muy fácil adquirirlo, tanto en locales comerciale­s como a través de internet.

Es decir: hay una evidente falla en los controles, que deberían estar a cargo de autoridade­s de distintas jurisdicci­ones. En cuanto al consumo en lugares públicos, la responsabi­lidad recae sobre los municipios.

El grado de desconocim­iento social sobre el tema justifica nuestro Primer plano de hoy.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina