La Voz del Interior

“No promuevo el uso recreativo”

-

Lisandro Paredes Martínez tiene 31 años y hace cinco que vapea. Dice que para él no es una causa, una bandera, pero que sí cree que Anmat debería realizar estudios propios para comprobar los efectos del cigarrillo electrónic­o. Reconoce también que no hay evidencias que demuestren que no puede causar cáncer, pero para él hubo un cambio en su calidad de vida y eso lo lleva a mantenerlo y, en algún momento, hasta llegó a tener hábitos de coleccioni­sta: acumuló hasta 30 vaporizado­res y compraba todo equipo o insumo nuevo que aparecía en el mercado. Cuando los vendió, pudo adquirir otros bienes costosos, grafica Paredes Martínez.

“Comencé con los lapicitos, que son los más económicos y se venden en la calle, que aquí costaban

350 pesos y en España poco más de

2 euros”, relata.

Dice que él se siente mejor que cuando fumaba dos etiquetas diarias y defiende eso, pero no impulsa cualquier tipo de uso del producto. De hecho, relata, antes era un miembro activo de las conversaci­ones que se generaban en las redes sociales por parte de los grupos de vapeadores y ya no lo es.

“Yo no lo promuevo como un consumo recreativo, creo que es para evitar muertes por cigarrillo común”, grafica. Admite que hay oportunida­des en las que vapea dentro del auto –conduce un taxi– pero que procura no hacerlo cuando está en movimiento.

“Ayer estuve en una cuadra 15 minutos y, sí, vapeé”, admite Paredes Martínez.

 ??  ?? Defensor. Lisandro Paredes Martínez afirma que no es una bandera para él, pero cree que cambió su vida.
Defensor. Lisandro Paredes Martínez afirma que no es una bandera para él, pero cree que cambió su vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina