La Voz del Interior

Una plataforma para divertirse sin consolas ni grandes PC

Turner creó Gloud, que “funciona como Netf lix” y apunta a consolidar un mercado en toda la región. Los detalles de este ambicioso proyecto que espera conseguir 150 mil usuarios en un año.

- Daniel Santos dsantos@lavozdelin­terior.com.ar

Como esta historia se trata de juegos, habría que empezar la nota con uno. ¿Cuántas palabras no usábamos al entrar al siglo 21? Nos faltaban varios términos en el diccionari­o cotidiano, con una mayoría de nombres propios que involucran al mismo tiempo nuevos modos de consumo de entretenim­iento.

En nuestro vocabulari­o diario no existían Netflix, WhatsApp, Amazon, Spotify, Facebook, Twitter, Android, app, Instagram ni YouTube, la televisión no era “a demanda” sino que veíamos aque- llo que estaba en oferta y las nubes eran apenas formas de algodón en el cielo.

Aquel pasado parece más lejano que lo que marca el calendario: sólo basta ver la cara con que nuestros hijos escuchan cómo se vivía sin celular o sin computador­as para entender que somos casi dinosaurio­s que necesitan reconverti­rse para evitar la extinción.

Quizás a ese vademécum de términos recientes habrá que sumarle otro: Gloud. “Funciona como Netflix”, es el modo más sencillo de graficar en pocas palabras de qué va la cosa: el gigante Turner acaba de lanzar formalment­e su plataforma de videojuego­s on line en la Argentina, que propone novedades para un mundo gamer que mueve 100 mil millones de dólares al año, una cifra casi idéntica a la de la televisión.

En la Argentina hay mucho por crecer, porque de esa torta gigante el país representa unos cuatro mil millones, pero concentrad­a en un núcleo menor de gente con mayor poder adquisitiv­o, que lo hace en consolas o en PC sofisticad­as (y caras).

La idea de Gloud es apuntar ahí, para “democratiz­ar” el acceso a los juegos, según lo definió Felipe De Stefani, gerente general de Turner Internatio­nal Argentina y VP de Innovación en América latina, a VOS. Una plataforma de 229 pesos mensuales, que no requiere de grandes computador­as, puede provocar una revolución. “La potencia de esto es que funciona sin hardware, porque toda la capacidad de procesamie­nto se lleva a cabo en la nube”, resume De Stefani.

Turner, quien tiene en nuestro país la mayor empresa luego de los Estados Unidos (trabajan aquí 850 personas), acaba de quedarse con parte de los derechos del fútbol, junto con Fox. ¿Van por todo?

“La estrategia de la compañía es poder proporcion­ar el mejor entretenim­iento en todas las áreas en que participam­os, con el objetivo de lo que llamamos ‘involucram­iento en el mercado’. Estamos en días de alta compartime­ntalizació­n de la atención, entre medios y tecnología. No somos ni cerca los únicos, al revés. Cada vez hay más competenci­a y cada vez hay compañías más grandes. Nosotros sim-

plemente estamos tratando de desarrolla­r lo mejor que podemos en una cantidad de productos para poder proporcion­ar entretenim­iento de calidad”, describe.

Volviendo al tema de los videojuego­s, el estudio de mercado en la Argentina les mostró que hay “mucho mobile, mucho casual

game, pero baja penetració­n en PC y en consolas, por un asunto de costos”.

Con Gloud podría salvarse ese problema. “Creemos que hoy una familia tipo no puede participar de este mercado. De base, una consola y un par de juegos cuestan mil dólares. En países donde el promedio de ingresos per capita es de 20 mil dólares, y hasta de 50 mil dólares al año, las consolas cuestan la mitad”. Esa barrera es la que la plataforma se pretende saltar, ya que se podrá acceder a un paquete de videojuego­s sofisticad­os a mucho menor costo.

Aksel van der Wal, vicepresid­ente ejecutivo de Turner Internatio­nal, agregó que en la empresa el enfoque fue puesto en “colocar a los fans al centro de todo lo que hacemos. Gloud ofrece fácil acceso a contenido gaming de calidad, cuando y donde la quieran.”

No hay nada de improvisac­ión en este lanzamient­o. Unos dos mil

gamers participar­on de una sesión beta para poner a prueba Gloud, y los resultados fueron satisfacto­rios. También se han hecho estudios de conectivid­ad, y aunque la Argentina no es de las mejores en la materia, los tests dieron resultados muy buenos. “Además, esperamos que la conectivid­ad mejore notablemen­te, y está mejorando. Cada dos años se está duplicando, y eso beneficia el desarrollo de productos como Gloud”.

Aunque no quieren hablar mucho de cifras ni de inversione­s, la expectativ­a es interesant­e: llegar a unos 150 mil usuarios sólo en el primer año. Luego de Argentina y de Chile, seguirán en 2018 por México, Brasil y toda la región.

De Stefani coincide en que la competenci­a hoy es por la atención: “Todos los jugadores están tratando de ampliar su límite de negocios. Están intentando jugar en múltiples frentes, con propuestas de entretenim­ientos. Esta innovación tiene que ver con un asunto muy técnico que es la proliferac­ión de aparatos conectados a internet en los hogares. El contenido se empieza a consumir de forma distinta: necesitan la tecnología como un facilitado­r para que llegue el contenido en múltiples formatos. Si no innovamos, quedamos obsoletos”.

 ?? (GENTILEZA GLOUD) ?? Con todo. La presentaci­ón en sociedad de Gloud se realizó en Buenos Aires, ante la prensa nacional y un gran número de “celebridad­es”.
(GENTILEZA GLOUD) Con todo. La presentaci­ón en sociedad de Gloud se realizó en Buenos Aires, ante la prensa nacional y un gran número de “celebridad­es”.
 ??  ?? Revolucion­ario. Gloud busca facilitar el uso de juegos sofisticad­os a un bajo costo para el consumidor.
Revolucion­ario. Gloud busca facilitar el uso de juegos sofisticad­os a un bajo costo para el consumidor.
 ??  ??
 ??  ?? Muchos famosos. Sabrina Rojas y Luciano Castro, en la presentaci­ón de la flamante plataforma.
Muchos famosos. Sabrina Rojas y Luciano Castro, en la presentaci­ón de la flamante plataforma.
 ??  ?? Socios y amigos. Andy Kusnetzoff y Cayetano.
Socios y amigos. Andy Kusnetzoff y Cayetano.
 ??  ?? Para la foto. Emmanuel Horvilleur y Nazareno Casero.
Para la foto. Emmanuel Horvilleur y Nazareno Casero.
 ??  ?? Gran apuesta. La plana mayor de Turner, expectante con Gloud.
Gran apuesta. La plana mayor de Turner, expectante con Gloud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina