La Voz del Interior

Nueve policías se fueron a jugar al fútbol en horario de servicio

Un comisario y ocho suboficial­es fueron sorprendid­os volviendo a una dependenci­a tras haber jugado un picado, cuando debieron haber estado trabajando. Fue al norte de la ciudad de Córdoba. A tres de los efectivos les dio positivo el test de alcoholemi­a.

- Claudio Gleser cgleser@lavozdelin­terior.com.ar

Un nuevo escándalo se disparó puertas adentro de la Policía de Córdoba, luego de que nueve efectivos de la fuerza, entre ellos un comisario, fueron sorprendid­os luego de haber jugado un picado de fútbol en horario de trabajo. Todos se desempeñan en la comisaría 17 del barrio Remedios de Escalada, al norte de la Capital. Como si el incidente mismo no fue- ra suficiente, tres de esos suboficial­es volvieron a trabajar alcoholiza­dos. El test les marcó 0,25 miligramos de alcohol en sangre.

Hoy, tanto el comisario como los ocho suboficial­es –un cabo y siete agentes– se encuentran sancionado­s con situación pasiva por orden del Tribunal de Conducta Policial, que calificó el caso como “una falta gravísima” a la institució­n.

La situación pasiva implica que los policías dejan de trabajar de inmediato, entregan el arma reglamenta­ria y la credencial, y el sueldo se les reduce a un 30 por ciento del neto, mientras se extienda la sanción.

mayor parte de los efectivos sancionado­s pertenecen a la Policía Barrial, un comando creado en 2016 y que tiene por objeto que uniformado­s “caminen” las barriadas como vigilancia y, a la vez, una forma de acercamien­to a los vecinos.

El incidente sucedió el martes a la tarde en la comisaría 17ª ubicada en calle Juan B. Justo al 6900, al norte de Córdoba capital.

“Es una falta gravísima”

Según la reconstruc­ción del caso, el comisario Héctor Ahumada –a cargo de la dependenci­a– comenzó a convocar a los efectivos de la Barrial que llegaban a trabatido, jar en reemplazo de los salientes.

“En pleno horario de trabajo, en momentos en que deberían haber estado cumpliendo sus funciones, se fueron a hacer una tarea no permitida: jugar al fútbol”, precisó ayera La Voz la directora del Tribunal de Conducta, Ana María Becerra. “Es una falta gravísima”, dijo.

No hubo ningún comunicado oficial por parte de la Policía ni del Ministerio de Seguridad.

Sin embargo, altas fuentes policiales confiaron que hay “mucho malestar” en la Jefatura. Los voceros deslizaron que el comisario, por tener ascendenci­a sobre los policías novatos, sería echado.

“¿Vamos a jugar un picado, muchachos?”, habría sido el ofrecimien­to-exhorto del comisario.

Así las cosas, en plena siesta se habrían puesto shorts y zapatillas y habrían partido a un descampado. En la comisaría quedó una reducida cantidad de policías.

Operativo celada

Mientras se desarrolla­ba el parLa un efectivo llamó de forma anónima al Tribunal de Conducta, indignado por lo que pasaba.

Así las cosas, se diagramó un “operativo celada” entre miembros del Tribunal de Conducta y policías de la Dirección Control (la Asuntos Internos que funciona en la Jefatura). Una comisión de estos hombres llegó a la comisaría 17 y se dispuso a esperar...

Al caer la tarde, los policías-futbolista­s comenzaron a volver a la dependenci­a. Sus rostros se transforma­ron apenas vieron a tantos hombres de traje.

“Algunos olían, y mucho, a cerveza”, comentó una fuente oficial.

Por eso se dispuso un test de alcoholemi­a para todos.

Finalmente, el test dio positivo para tres suboficial­es, no así para el comisario Ahumada.

¿Obediencia debida?

Los sancionado­s pueden apelar la sanción. Es posible que sus abogados señalen que la “invitación” a jugar consistió en una “orden”.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Policía Barrial. La mayor parte de los uniformado­s sancionado­s son jóvenes pertenecie­ntes a la Barrial, un comando de la Policía creado para “acercar la institució­n al vecino”.
(LA VOZ / ARCHIVO) Policía Barrial. La mayor parte de los uniformado­s sancionado­s son jóvenes pertenecie­ntes a la Barrial, un comando de la Policía creado para “acercar la institució­n al vecino”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina