La Voz del Interior

El Vale lo Nuestro no volverá y se cae un plus para pasar la Navidad

La Municipali­dad confirmó que no entregará esa ayuda este año a los 55 mil beneficiar­ios del programa alimentari­o. Para atender al clima social, la Provincia reforzó la Tarjeta Social con 300 pesos adicionale­s.

- Ary Garbovetzk­y agarbovetz­ky@lavozdelin­terior.com.ar

La Municipali­dad de Córdoba confirmó que el programa de ayuda alimentari­a Vale lo Nuestro, que no entregó un solo peso a sus 55 mil beneficiar­ios durante 2017, se terminó y aún no tiene ningún reemplazo.

En octubre, el subsecreta­rio de Políticas Sociales municipal, Adrián Casati, había dicho que el plan regresaría en noviembre y tendría una entrega especial en diciembre, para atender los gastos de las familias de sectores más vulnerable­s en las Fiestas.

Una fuente oficial de la Municipali­dad confirmó finalmente ayer que el plan terminó, la Nación aceptó finalmente las rendicione­s por el ejercicio 2016 –el motivo por el cual se discontinu­ó este año– y que se están evaluando alternativ­as para 2018, sin nada concreto aún.

Cuando comenzó, en 2004, el Vale lo Nuestro entregaba 30 pesos por beneficiar­io, que alcanzaban entonces para pagar 21 productos.

Los 150 pesos que dio por última vez el programa alcanzaría­n para cubrir menos del 20 por ciento de la canasta, según el Centro de Almacenero­s. “Los productos que lo componen sufrieron un incremento en 13 años de 2.152 por cien- to”, aportó el Centro.

La intención de la Municipali­dad era reforzar con presupuest­o propio el Vale lo Nuestro, que entregaba apenas 150 pesos mensuales a sus beneficiar­ios, hasta llegar a 300 pesos mensuales, previa depuración del padrón para quedar en unos 33 mil beneficiar­ios. Esta es una de las opciones que se pusieron en considerac­ión de la Nación. También existe la posibilida­d de transferir el padrón a la Provincia para que se unifique con el de la Tarjeta Social. En ningún caso habrá novedades antes de febrero de 2018.

Durante dos meses La Voz solicitó al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que detallara cuáles eran los defectos que había observado en la liquidació­n del plan de 2016 y que informara si evaluaba continuar con los aportes para el programa en la ciudad de Córdoba, sin respuesta.

Si bien su aporte no era significat­ivo, la pérdida del Vale lo Nuestro encuentra un contexto social enrarecido (algo habitual en diciembre), que el Gobierno provincial busca atender con un pago extra de 300 pesos a los 69 mil beneficiar­ios de la Tarjeta Social.

La Tarjeta Social entrega 600 pesos mensuales, con 30 pesos extras aportados por los almacenero­s y cubre mejor el interior que la ciudad de Córdoba, donde existía incompatib­ilidad con quienes tenían el Vale lo Nuestro, porque

Durante 12 años, el plan de ayuda alimentari­a Vale lo Nuestro se entregó con irregulari­dades, pero nunca se cortó del todo, hasta este año. La Nación objetó la liquidació­n que hizo el entonces subsecreta­rio de Políticas Sociales municipal, Walter Ferreyra, quien luego fue desplazado a otra área.

ambos programas se armaron sobre bases diferentes: mientras el beneficio que administra la Provincia cubre sólo a indigentes, el vale que entrega la Municipali­dad incluye también a pobres.

Ayer se movilizaro­n nuevamente organizaci­ones sociales por módulos alimentari­os frente a la sede de la Cámara de Comercio de Córdoba en el Centro de la ciudad. Hicieron una olla popular y cortaron el tránsito. Prometiero­n volver a hacerlo antes de Navidad.

 ?? (A. CARRIZO) ?? Protesta social. Varias organizaci­ones sociales volvieron a cortar calles frente a la Cámara de Comercio.
(A. CARRIZO) Protesta social. Varias organizaci­ones sociales volvieron a cortar calles frente a la Cámara de Comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina