La Voz del Interior

Una decisión que no encuentra alivio político

- Virginia Guevara Editora de Política

Las subas tarifarias habían sido, hasta ahora, la mayor fuente de conflictos sociales y políticos de magnitud para la gestión de Mauricio Macri. Los aumentos de los servicios públicos fueron generales, pero previeron las tarifas sociales para amortiguar parte del ajuste en los sectores que no pueden hacerle frente. El alivio de esa medida paliativa fue tan importante para el relato político de Cambiemos como para los bolsillos de los jubilados y de las economías familiares, que no logran salir a flote de la línea de pobreza.

Esta vez, el conflicto es menos lesivo en términos económicos –la quita de subsidios fue un ajuste mucho más fuerte– pero más profundo en sus consecuenc­ias políticas: no aparece alivio para la decisión de sacarles a los jubilados lo que se repartirá entre las provincias. Ni siquiera los esfuerzos que encabeza el gobernador Juan Schiaretti alcanzan.

El Gobierno procura aprobar hoy en Diputados una reforma cuyo punto central es recortar en 2018 entre 70 mil millones y 100 mil millones de pesos de los futuros aumentos de los haberes de 17 millones de personas que se encuentran entre las más vulnerable­s de la Argentina: jubilados y pensionado­s nacionales, y beneficiar­ios de pensiones no contributi­vas y de asignacion­es universale­s por hijo.

DEDICAMOS EL PRIMER PLANO A DATOS IMPRESCIND­IBLES PARA ENTENDER QUÉ DISCUTE HOY LA POLÍTICA ARGENTINA.

En eso consiste el punto más resistido del proyecto y el relato de Cambiemos.

Dedicamos el Primer plano de hoy a profundiza­r sobre las implicanci­as, alcance y consecuenc­ias de la reforma previsiona­l.

El lector encontrará los argumentos oficiales y también la proyección casi unánime de analistas y especialis­tas en sistemas previsiona­les, que coinciden en las consecuenc­ias de la medida.

Son datos que la realidad exigirá tener a mano en la jornada de hoy, cuando en Diputados quede en claro hasta dónde llega el respaldo de los gobernador­es, y en las calles se pueda apreciar hasta qué punto los argentinos entienden y respaldan los argumentos de la reforma previsiona­l de Mauricio Macri.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina