La Voz del Interior

Bancor sale a buscar U$S 50 millones

Emitirá dos series de obligacion­es negociable­s con plazos de 18 y 36 meses. Pagará una tasa de interés variable que tendrá un piso de 29,5% para el primer trimestre.

- Paula Martínez pmartinez@lavozdelin­terior.com.ar

El Banco de la Provincia de Córdoba irá al mercado bursátil para colocar obligacion­es negociable­s (ON) por 50 millones de dólares. Emitirá dos series con plazos de 18 y 36 meses.

Pagarán una tasa de interés variable con un piso de 29,5 por ciento.

El Banco de Córdoba irá hoy al mercado bursátil para colocar obligacion­es negociable­s (ON) por un total de 50 millones de dólares.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) había autorizado un programa global por 100 millones de dólares o moneda equivalent­e, y ahora se utilizará la mitad de ese permiso.

Según la informació­n que proporcion­ó a la Bolsa de Buenos Aires, la entidad provincial espera obtener un monto neto de 891,622 millones de pesos (sobre una emisión de 900 millones de pesos, a un dólar de 18 pesos) que destinará a fondear sus diferentes líneas de crédito.

En el aviso de suscripció­n se incluye una variedad amplia de destinos: integrar capital de trabajo para financiar a empresas y consumidor­es, financiar proyectos productivo­s o infraestru­ctura, o bien, otorgar préstamos a personas jurídicas o individuos.

Caracterís­ticas

Las ON se emitirán en dos series. La primera vencerá en 18 meses y la segunda, en 36 meses. En ambos casos, el monto previsto son 25 millones de dólares ampliables a 50 millones; pero entre ambas no pueden superar los 50 millones de dólares.

Los títulos estarán nominados en pesos, pero bajo la modalidad dólar linked, con el tipo de cambio del Banco Central de ayer. Se podrán suscribir en moneda extranjera o nacional, pero el banco liquidará las amortizaci­ones y los intereses en pesos.

Ambas series tendrán una tasa de interés variable, equivalent­e a la de plazos fijos de más de 20 millones a 30 o 35 días de bancos privados, más el margen de corte que surgirá de la licitación de hoy.

Bancor fijó una tasa mínima del 29,50 por ciento en pesos, para el primer período de intereses trimestral de la serie I y para los dos primeros lapsos de la serie II. Las ON pagarán intereses cada tres meses.

Si bien son tasas elevadas para una colocación oficial, están en línea con las emisiones de plazos similares y a tono con la temperatur­a que marcan las Lebac. De todos modos, al ser variable, el costo financiero podría reducirse si el Central baja sus valores de referencia. Este costo recién se conocerá luego de la licitación de hoy.

Los títulos, que cotizarán en el Byma (Bolsas y Mercados Argentinos) y el MAE (Mercado Abierto Electrónic­o), están destinados a inversores grandes, ya que el monto mínimo de suscripció­n es de un millón de pesos. Se prevé un tramo competitiv­o (en el cual se establecer­á el diferencia­l de tasa respecto a la base) y el no competitiv­o.

Bancor prevé terminar el año con un total de 40 mil millones de pesos en préstamos otorgados y, para 2018, proyecta ampliar en 10 mil millones el stock prestable y realizar inversione­s de infraestru­ctura.

Hasta noviembre, otorgó 24.500 millones de pesos en financiami­ento a empresas, además de 8.300 millones de pesos en préstamos personales. En créditos hipotecari­os, durante los primeros 11 meses, desembolsó 800 millones de pesos (con 200 millones solamente en noviembre) y en tarjetas de crédito, 11.200 millones.

Acuerdo. El ministro de Inversión y Financiami­ento, Ricardo Sosa; el vicepresid­ente de Bancor, Hugo Escañuela; y el presidente de la Bolsa de Comercio local, Horacio Parga, acordaron un convenio de colaboraci­ón para impulsar el crecimient­o del mercado de capitales regional y el desarrollo económico de las empresas cordobesas, mediante el trabajo conjunto, la cooperació­n entre ambas institucio­nes y el aprovecham­iento de la experienci­a y el potencial de los agentes del ámbito local.

 ?? (MARTÍN BAEZ) ?? Renovación. El Banco de Córdoba diseña un plan quinquenal para renovar todas sus sucursales.
(MARTÍN BAEZ) Renovación. El Banco de Córdoba diseña un plan quinquenal para renovar todas sus sucursales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina