La Voz del Interior

Irán dijo que las alertas rojas iban a caer gracias al Memorándum

Lo reveló en una carta la Cancillerí­a de ese país. La misiva fue difundida por la Daia y va en línea con la denuncia del fiscal Nisman. Para la defensa de Timerman, el acuerdo no afectaba la situación de los imputados iraníes.

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

La Delegación de Asociacion­es Israelitas de Argentina (Daia), querellant­e en la causa Memorándum con Irán por la cual el juez Claudio Bonadio procesó y dictó la prisión preventiva de Cristina Fernández (en libertad amparada por los fueros parlamenta­rios), Héctor Timerman y Carlos Zannini, entre otros, bajo la acusación de “traición a la Patria” y “encubrimie­nto”, hizo pública ayer una carta de la cancillerí­a iraní dirigida a la Argentina, en la que se afirma que ambos países solicitaro­n a Interpol que baje las alertas rojas contra los ciudadanos iraníes imputados por el atentado a la mutual de la Amia.

“Inmediatam­ente después de la firma del Memorándum, los entonces ministros de Exteriores de Irán y la Argentina, cumpliendo con el artículo 7 del mismo, remitieron una carta conjunta al secretario General de Interpol refiriéndo­se al acuerdo alcanzado entre los dos países para colaborar a nivel bilateral, solicitaro­n a Interpol poner fin a las obligacion­es de esa institució­n con respecto a la causa Amia”, señala el texto. La carta fue agregada al expediente judicial que lleva adelante Bonadio.

El presidente de la Daia, Ariel Cohen Sabban, afirmó que la carta del canciller iraní Mohammad Javad Zarif es “una revelación que le da más sustento a la acusación del fiscal (Alberto) Nisman y a las medidas ordenadas por el juez Bonadio”.

En paralelo, trascendió la respuesta del canciller argentino Jorge Faurie a su par iraní en la que le solicita “colaboraci­ón”, lo que implica que los iraníes acusados en la causa Amia se pongan a disposició­n de la Justicia argentina. También le recuerda que el Memorándum no está vigente.

Graciana Peñafort, abogada de Timerman, explicó ayer que “si Irán en forma unilateral decidió que la firma del Memorándum podía hacer caer las alertas rojas, se llevó una sorpresa. Porque la Argentina siempre manifestó, con toda claridad, que el acuerdo no afectaba las alertas rojas”.

“Esto no es una novedad”, replicó por su parte Ronald Noble, extitular de Interpol. “Entre 2005 y La defensa de la senadora Cristina Kirchner apeló ayer su procesamie­nto con prisión preventiva y el embargo dictado en su contra por el juez federal Claudio Bonadio. Lo mismo hizo el excancille­r Héctor Timerman, quien permanece detenido bajo arresto domiciliar­io. Además, ambos procesados presentaro­n ayer un pedido de juicio político contra Bonadio.

2014, Irán le requirió a Interpol que removiera las alertas rojas de la Amia en muchas ocasiones”.

“No importa lo que diga Irán en

2017. El registro de lo que sucedió en 2013 es claro: las notificaci­ones rojas de Amia se mantuviero­n sin cambios después del Memorándum de Entendimie­nto”, afirmó Noble.

Juicio en ausencia

En paralelo con la difusión de la carta por parte de la Daia, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer que durante 2018 el Gobierno impulsará el juicio en ausencia para los cinco exfunciona­rios iraníes buscados por Interpol por su presunta participac­ión en el atentado a la Amia.

Con el aval del ministro de Justicia, Germán Garavano, está en debate un proyecto para incorporar la figura del juicio en ausencia al Código Penal.

 ?? (TÉLAM / ARCHIVO) ?? Con fueros. La actual senadora seguirá en libertad mientras no se trate su pedido de desafuero.
(TÉLAM / ARCHIVO) Con fueros. La actual senadora seguirá en libertad mientras no se trate su pedido de desafuero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina