La Voz del Interior

Conductas mediocres

-

La discusión de la reforma previsiona­l en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación terminó en un escándalo vergonzant­e, que no hace otra cosa que mostrar con toda crudeza la mediocrida­d de algunas actitudes de la clase dirigente argentina.

Se puede estar a favor o en contra de la reforma jubilatori­a y se pueden tener uno y mil argumentos para respaldar o cuestionar el proyecto del presidente Mauricio Macri. Se puede discutir y disentir porque la democracia también es no estar de acuerdo y hacerlo saber. Existen mayorías y minorías. Existen decisiones y cuestionam­ientos a esas decisiones.

Lo que ningún argentino puede permitirle a su clase dirigente es que haya comportami­entos patoterile­s que sólo provocan desprestig­io internacio­nal, por un lado, y castigan a los ya vulnerable­s abuelos argentinos, por el otro.

Los jubilados se encuentran en un estado de indefensió­n y casi no tienen oportunida­des para defenderse.

Pues bien, si quienes arrogándos­e el derecho de proteger a los abuelos provocan desmanes en un templo de la democracia como lo es el Parlamento, vamos por el camino equivocado.

El martes pasado se reunieron los plenarios de las comisiones de Previsión y Presupuest­o de la Cámara de Diputados, y a ella acudieron dos ministros del gobierno nacional: Jorge Triaca (Trabajo) y Nicolás Dujovne (Hacienda).

El objetivo inicial de discutir y debatir el contenido de las propuestas del oficialism­o fue una quimera. De pronto, el recinto se convirtió en un lugar de baja estofa, en el que matones gritaban, se prepoteaba­n, se empujaban y hasta se golpeaban.

En un determinad­o momento del insólito episodio, Triaca se vio forzado a interrumpi­r su exposición debido a una escaramuza que se produjo en la puerta de la sala, tras lo cual el presidente de la comisión de Previsión, Eduardo Amadeo (PRO), llamó a un cuarto intermedio.

Antes y después se sucedieron las críticas y las faltas de respeto a la sociedad de parte de disputados nacionales que se mezclaron en una trifulca con militantes kirchneris­tas, que fueron a la sala a descalific­ar la iniciativa de la Casa Rosada.

Al final, el dictamen favorable a la reforma salió y el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, convocó a una sesión especial, con el fin de analizar y votar el aludido y controvert­ido proyecto.

En el medio, quedó una foto que recorrió buena parte del mundo, donde nuestros parlamenta­rios distan de dar un ejemplo de consolidac­ión del sistema democrátic­o que dicen defender.

En todo caso, con el comportami­ento del martes, ofendieron a los argentinos de buena fe que los votaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina