La Voz del Interior

La trama de Odebrecht tambiénalc­anzóypone en jaque a Kuczynski

-

LIMA. Pedro Pablo Kuczynski, o simplement­e “PPK”, el presidente peruano que al asumir dijo que haría de la lucha contra la corrupción una bandera, quedó en las últimas horas en el centro de denuncias que lo implican.

La constructo­ra brasileña Odebrecht, eje de una trama de sobornos que no reconoció fronteras nacionales ni colores políticos en el continente, pagó más de 782 mil dólares a la consultora Westfield Capital, del actual presidente de Perú, por asesorías hechas entre

2004 y 2007. Los pagos constan en un documento de la multinacio­nal de origen brasileño remitido a la comisión parlamenta­ria que investiga el caso de corrupción.

La congresist­a fujimorist­a Rosa Bartra, presidenta de la comisión del Congreso que indaga los sobornos de empresas brasileñas a funcionari­os peruanos, presentó ayer la relación de asesorías remitida por Odebrecht a su grupo de trabajo. Los pagos por las asesorías de Westfield Capital se hicieron entre noviembre de 2004 y diciembre de

2007, y coinciden con el ejercicio de Kuczynski como primer ministro del gobierno del expresiden­te Alejandro Toledo (2001-2006). Sobre Toledo pesa una orden de detención que no se cumplió porque se refugió en Estados Unidos.

Las asesorías fueron realizadas para el trasvase transandin­o de Olmos, un túnel de 19 kilómetros bajo los Andes para regar cerca de

40 mil hectáreas de cultivos plantados en el desierto, y para la carretera interoceán­ica del norte, que atraviesa Perú desde el Pacífico hasta la Amazonia.

Kuczynski había negado haber Una corte dijo que obtuvo 13,5 millones de dólares en coimas.

El vicepresid­ente de Ecuador Jorge Glas fue condenado ayer a seis años de prisión al ser declarado culpable del delito de asociación ilícita en la trama de sobornos que Odebrecht protagoniz­ó en el país. Con la sentencia, dictada por un panel de tres jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, se convirtió en el dirigente en actividad de mayor rango en ser condenado en relación a la trama.El abogado Eduardo Franco Loor tildó la sentencia de “inicua” y “bárbara” y adelantó que será apelada.

hecho cualquier tipo de consultorí­a para Odebrecht hasta que el sábado reconoció haber asesorado a través de la consultora First Capital a H2Olmos, empresa del grupo y concesiona­ria del proyecto riego del trasvase de Olmos. First Capital realizó consultorí­as para Odebrecht desde 2005 a 2013 por valor de más de cuatro millones de dólares.

La congresist­a Karina Beteta, quien acompañó a Bartra en la revelación, dijo que “queda en el presidente aclarar estos hechos por el bien de la democracia”. El caso Odebrecht en Perú sigue el rastro de sobornos entre 2005 y 2014. Abarca los mandatos de Toledo, quien habría recibido coimas por 20 millones de dólares; Alan García (2006-2011), investigad­o por dádivas en el metro de Lima, y Ollanta Humala (2011-2016), preso por presunta financiaci­ón ilegal de su partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina