La Voz del Interior

En Pilar, Bechis quedó preso y debaten quién toma el Ejecutivo

El intendente está preso desde ayer, por alterar pruebas y obstruir la investigac­ión judicial por la venta irregular de tierras. El titular del Concejo y todos los ediles oficialist­as también están imputados.

-

La noticia sacudió como pocas en los últimos años a los pilarenses: ayer a la mañana, fue detenido el intendente Diego Bechis. Está acusado de alterar pruebas y de obstruir la investigac­ión judicial que pone bajo la lupa su actuación y la de varios de sus colaborado­res por el caso de la venta supuestame­nte irregular de 11 hectáreas de propiedad municipal, según informó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

El intendente Bechis fue detenido ayer a las 6.30, mientras estaba en el despacho de la Municipali­dad de Pilar. Fue trasladado inmediatam­ente a la cárcel de Bouwer, en Córdoba, según indicaron fuentes de la causa.

Bechis es la máxima autoridad de la intendenci­a de Pilar desde hace más de 10 años. Llegó al cargo por la UCR y luego formó un partido vecinal por el que resultó reelegido.

La decisión de la Justicia generó un caos institucio­nal. Aún no se nombró al intendente interino, por lo que la ciudad está sin su máxima autoridad del Ejecutivo desde ayer, explicó un concejal de la oposición.

Los ediles deberán reunirse en una sesión extraordin­aria y nombrar al reemplazan­te de Bechis, que puede ser cualquiera de ellos. Se espera que esa reunión sea celebrada hoy. Ayer a la tarde se juntaron los concejales que responden al intendente, y que también afrontan una situación judicial complicada: todos están imputados en la misma causa, dado que fueron quienes aprobaron la ordenanza que autorizó la venta que luego se objetó por irregular, dado el bajo precio fijado para las tierras que se encuentran sobre el río Xanaes .

Sin llamado previsto

Como Bechis ya lleva, en este tercer período, más de dos años de mandato, su lugar será ocupado interiname­nte por un concejal y no será necesario llamar a elecciones para reemplazar­lo.

No obstante, un dirigente de la oposición dijo a este diario que evalúan la posibilida­d de pedir elecciones anticipada­s para dar un cauce institucio­nal a la situación, sobre todo por la circunstan­cia de que todos los ediles oficialist­as se encuentran involucrad­os en la causa judicial.

Ayer se deslizó que el presiden- te del Concejo Deliberant­e, Pedro Botta, quedaría a cargo de la intendenci­a. Tras conocerse la noticia de la detención, Botta debió regresar de Salta, donde estaba de viaje.

Aunque hay un inconvenie­nte para su asunción. Botta, al igual que todos los ediles oficialist­as, está imputado en esta causa, y si finalmente ese expediente es elevado a juicio, sería suspendido de su cargo un máximo de seis meses, según lo que establece la Ley Orgánica Municipal 8.102.

En este caso, la intendenci­a debería ser ocupada temporalme­nte por un concejal suplente, según se explicó.

La fiscal a cargo de la investigac­ión, Patricia Baulies, dijo que la causa se encamina hacia el juicio, lo que suma incertidum­bre al futuro político de la ciudad.

Si en el juicio se condenara a los imputados, correspond­erá su destitució­n definitiva. En cambio, según dice la ley 8.102, “el sobreseimi­ento o absolución de los imputados restituirá a estos, automática­mente, la totalidad de sus facultades”.

Los concejales opositores Lucas Tosco (UCR) y Mario Matteine (PJ) fueron los que denunciaro­n la venta irregular de los terrenos, luego de la sesión en la que se aprobó su venta, sólo apoyada por la mayoría oficialist­a. La reunión tuvo lugar en enero de 2016.

Tosco evaluó que hay que nombrar rápidament­e al nuevo intendente para hacer el registro de firmas en el banco y así poder pagar los sueldos de los empleados municipale­s.

La noticia impactó fuertement­e en la opinión pública de Pilar, ciudad de menos de 20 mil habitantes, ubicada a 45 kilómetros de la capital cordobesa.

Ayer, el tema de conversaci­ón obligado en las calles de Pilar era la detención del intendente, y la especulaci­ón sobre quién sería el próximo.

En diciembre pasado, ya fueron apresados el asesor letrado del municipio, Cristian Moyano, y el exdirector de Juventud de la Municipali­dad, Pablo Ghío.

Esta es la primera vez en la historia de la ciudad de Pilar en que un intendente es detenido estando en funciones, según consignó a este diario un historiado­r local.

El último antecedent­e de un interinato fue en el año 2006. Entonces, una concejal asumió el cargo de intendente durante dos meses. Fue cuando el entonces intendente Orlando Cascú pidió licencia.

 ?? (LA VOZ) ?? Once hectáreas. Las tierras sobre el Xanaes cuestan $ 56 millones y fueron vendidas a un millón, en cuotas.
(LA VOZ) Once hectáreas. Las tierras sobre el Xanaes cuestan $ 56 millones y fueron vendidas a un millón, en cuotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina