La Voz del Interior

Una fuerza militar apoyará la lucha antinarcot­ráfico

Lo anunció Oscar Aguad. Estará integrada por el Ejército, la Armada y la Aviación. Su misión será la de brindar apoyo logístico en la lucha contra el narcotráfi­co y el terrorismo.

- Correspons­alía

BUENOS AIRES. Sin hipótesis de conflicto, sobre todo con los países limítrofes, desde el Ministerio de Defensa se anunció un plan para crear en Argentina “una fuerza de despliegue rápido” compuesta por el Ejército, la Armada y la Aviación, que tendrá como misión colaborar “en materia de seguridad interna”.

“Estamos trabajando en una fuerza de despliegue rápido, que es un cambio operativo, sobre todo en el Ejército, teniendo en cuenta las hipótesis. La Argentina no tiene más hipótesis de conflicto. Ahora tenemos amenazas nuevas y complejas, que aparecen en este siglo producto del uso de las nuevas tecnología­s”, anunció ayer el ministro Oscar Aguad en charla con Radio Mitre.

El ministro había hecho trascender el plan tras la reunión del martes con los familiares de los tripulante­s del desapareci­do submarino ARA San Juan, aunque en ese momento dijo que haría el anuncio tras su regreso de los Estados Unidos, adonde viajará la semana próxima.

Aguad dijo que este nuevo escenario impulsa “a que las Fuerzas Armadas rediseñen su operación y su despliegue en el territorio para el cuidado de las fronteras, del medio ambiente, del Atlántico Sur, la ciberdefen­sa, temas que obligan a que haya una reestructu­ración en el despliegue de las Fuerzas Armadas”.

El ministro explicó que se trata de la “creación de una fuerza de despliegue rápido, que estará conformada por las tres armas y tiene entre otras la misión de tener un apoyo logístico sobre la seguridad del país sobre todo en materia de lucha contra el narcotráfi­co y el terrorismo”.

Legislació­n

Según el funcionari­o, la creación de esta fuerza especial conjunta no implicará modificar la actual legislació­n que impide que la Fuerzas Armadas actúen en seguridad interna, rol que está exclusivam­ente bajo la órbita del ministerio de Seguridad y las fuerzas que le competen (Policía federal, gendarmerí­a y prefectura).

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está en estos momentos en los Estados Unidos, con una agenda en la que se pretende reforzar la colaboraci­ón entre los dos países en materia de combate al narcotráfi­co.

Los movimiento­s de Aguad y Bullrich, en cierto modo, están en correspond­encia con la reciente visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, el tejano Rex Tillerson.

“Tenemos la misión de hacer logística e inteligenc­ia fuera del territorio. No significa que las Fuerzas Armadas se van a involucrar en el tema de seguridad porque está prohibido por la ley”, aclaró Aguad.

Como ejemplo argumentó que el Ejército tiene “40 mil hombres”, un número que permite “prestar una gran colaboraci­ón en materia de seguridad interna, pero en el tema logístico”.

“Los grandes centros de operación (del Ejército) que se plantearon en el norte y en la frontera con Chile tienen que cambiar”, agregó el ministro Aguad respecto al rediseño que se impulsa para las Fuerzas Armadas.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Defensa. El ministro Aguad adelantó que el nuevo cuerpo trabajará en seguridad interna.
(LA VOZ / ARCHIVO) Defensa. El ministro Aguad adelantó que el nuevo cuerpo trabajará en seguridad interna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina