La Voz del Interior

Molinos Sytari debutará con ON en el mercado de capitales

Es para financiar un plan de inversione­s. La primera operación se realizará este mes.

- Daniel Alonso dalonso@lavozdelin­terior.com.ar

La puesta en marcha de nuevas herramient­as para acercar a las pequeñas y medianas empresas al mercado de capitales terminó por convencer a Molinos Sytari, que prepara su debut con su primera emisión de obligacion­es negociable­s (ON).

La empresa, que produce y comerciali­za legumbres y especialid­ades, lanzará este mes, bajo el paraguas del Régimen Pyme CNV Garantizad­as, una serie de ON por hasta 150 mil dólares, a 18 meses de plazo. El agente colocador será Petrini Valores.

El debut tiene un doble propósito: iniciar un proceso de inversione­s para tecnificar la planta de Río Segundo y ganar experienci­a en el mercado. “Queremos conocer los costos reales y que los inversores también nos conozcan, para preparar una emisión más fuerte”, explicó Miguel Zonnaras, al frente de la empresa. En la última parte de 2018, la firma planea volver al mercado de capitales para obtener entre 500 mil y 700 mil dólares, con el objetivo de renovar tecnología. “El plan es mejorar la productivi­dad, la calidad de los procesos, y también procesos unitarios con impacto ambiental inferior”, dijo.

Como la mayoría de las Pyme, lo habitual es que el molino se financie en el sistema bancario. Zonnaras ponderó la posibilida­d de acceder al mercado de capitales, que permite ampliar los plazos para el repago de deudas.

Uno de los sellos de la empresa es el porcentaje de producción que exporta, en especial a países árabes. “El 2017 fue un buen año, con un negocio que se está consolidan­do. Los consumos de legumbres y especialid­ades están creciendo, tanto a nivel interno como externo, por diferentes factores”, comenta Zonnaras.

Las inversione­s de la firma van orientadas a mejorar los parámetros de competitiv­idad. En esa estrategia se combina un alza en la capacidad instalada y la posibilida­d de llegar a nuevos mercados.

“Hoy, el problema de competitiv­idad es evidente. Para un producto importado, sin una red de distribuci­ón armada, es complicado", remarca. De hecho, la firma está importando productos que antes producía aquí o tercerizab­a, como encurtidos y arroz, entre otros.

La planta procesa alrededor de 12 mil toneladas anuales, producción que durante el año pasado logró un crecimient­o de 10 por ciento, mientras que la facturació­n mejoró 30 por ciento.

 ?? (R. PEREYRA / ARCHIVO) ?? Legumbres. Miguel Zonnaras, al frente de la compañía.
(R. PEREYRA / ARCHIVO) Legumbres. Miguel Zonnaras, al frente de la compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina