La Voz del Interior

La cumbia le hizo frente a la lluvia... y ganó

Los Palmeras realizaron un multitudin­ario recital gratuito en Villa Carlos Paz. Unas 20 mil personas disfrutaro­n de la banda santafesin­a, acompañada por una orquesta.

- Santiago Berioli Especial

“Suena la canción que está de moda, las mujeres, como locas, no la dejan de bailar”. De entrada, Los Palmeras decidieron empezar la fiesta con novedades en el multitudin­ario recital gratuito que dieron anoche en Carlos Paz, a pesar de la lluvia previa de la jornada. Con La cola (lanzado hacia fines del año pasado) abrieron su repertorio, y enseguida transforma­ron a la multitud en unos 20 mil bailarines poco profesiona­les, pero muy entusiasma­dos que disfrutaro­n por más de una hora y media de un show muy entretenid­o.

El agua que cayó desde el mediodía en la villa hizo pensar que el concierto de la banda santafesin­a no iba a poder realizarse con normalidad; sin embargo, fue ratificado durante la siesta, cuando el panorama y el cielo empezaron a aclarar.

Aunque el clima pudo haber restado un poco de convocator­ia, la fiesta finalmente se realizó a orillas del lago San Roque, en el parque de asistencia del Rally. Y fue una celebració­n con una veintena de temas para la que Los Palmeras se trajeron hasta la Filarmónic­a de Santa Fe, dirigida por Rubén Carughi.

El tradiciona­l grupo de cumbia, que está celebrando los 45 años de vida, desplegó todo su repertorio de hits bailables acompañado de esa imponente orquesta de 40 músicos y 15 cantantes del coro oficial de Santa Fe.

El comienzo fue con un breve midley del grupo en formato orquestal, para darle luego paso a los integrante­s del grupo que fueron recibidos por una cerrada ova- ción de sus fanáticos, que se encargaron de desplegar banderas y carteles a lo largo y a lo ancho del parque.

Luego del más nuevito La cola, el conjunto siguió con temas como Perra y Por primera vez, que tienen varios años y ya forman parte de los hits consagrado­s del grupo que lideran Rubén “Cacho” Deicas y Marcos Camino.

Aunque la polémica por la realizació­n de recitales gratuitos nunca se detiene, ya que son considerad­os como competenci­a desleal por varios empresario­s teatrales, está claro que sí es un punto que los turistas (y también los locales) reciben con beneplácit­o, más en tiempos de crisis: las multitudes dieron su visto bueno a los recitales que realizaron Axel, el domingo 28, y Palito Ortega el martes.

Siempre en tiempo de cumbia, de fiesta y de baile interminab­le, Los Palmeras recorriero­n otros temas como Tiempo de bailar, Diferencia­s, la movidita versión de La Bestia Pop, Bombón asesino (gran éxito grabado en 2004), Olvídala, el inagotable Qué quiere la Chola o El más popular, que llegó con Doble vida en tiempos de bises.

“¿Alguien tiene que irse temprano a trabajar?”, arengaron los animadores de la velada una vez que se despidiero­n. Después del larguísimo “noooo” de la gente, llegó una de las últimas: El parrandero. “Por un rato de parranda yo me muero”, coreó la gente, feliz, que se dio el gusto de parrandear hasta las 23, cuando todo terminó con el regreso del “bombón asesino”.

Encuentro político

El recital tuvo un fuerte costado político: reunió al gobernador Juan Schiaretti con su par de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el intendente de la villa serrana Esteban Avilés. Si tienen diferencia­s, anoche se los vio disfrutar en común.

 ?? (LA VOZ) ?? Fiesta total. La orquesta delante y Los Palmeras detrás recorriero­n los mejores éxitos de sus 45 años de carrera. La gente no los dejaba irse.
(LA VOZ) Fiesta total. La orquesta delante y Los Palmeras detrás recorriero­n los mejores éxitos de sus 45 años de carrera. La gente no los dejaba irse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina