La Voz del Interior

Provincia y municipios siguen la disputa por los fondos

La Provincia mantiene su postura de no distribuir el Fondo del Conurbano, mientras que los intendente­s de Cambiemos reiteraron el reclamo por esos recursos. Hubo momentos de tensión en la reunión de ayer, pero hay una promesa de seguir dialogando. Habrá

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Ayer no hubo acuerdo por la coparticip­ación, pero continúa el diálogo.

Luego de superar algunos momentos de tensión, el Gobierno provincial y los intendente­s opositores consensuar­on conformar una comisión de seguimient­o de la coparticip­ación, pero no hubo acuerdo en el reclamo por la cuestión de fondo que exigen los dirigentes de Cambiemos.

En la primera reunión del año de la Mesa Provincia-Municipios hubo momentos de tensión, pero finalmente las partes acordaron seguir dialogando en un nuevo encuentro en marzo.

Los funcionari­os schiaretti­stas expusieron la postura del Gobierno provincial, con el apoyo del bloque de Unión por Córdoba. Los radicales se mostraron más enérgicos en el reclamo, mientras que los macristas apoyaron a sus socios, pero apostando al diálogo.

A través de los ministros Carlos Massei (Gobierno) y Osvaldo Giordano (Finanzas), el Gobierno provincial explicó los alcances del Consenso Fiscal que las provincias (menos San Luis) firmaron con el Gobierno nacional.

Tanto Massei como Giordano brindaron detalles y números, pero dejaron clara la postura del gobernador Juan Schiaretti en dos cuestiones que preocupan a los intendente­s, sobre todo, a los opositores: no se coparticip­ará el Fondo del Conurbano Bonaerense y los municipios deben firmar el pacto de responsabi­lidad fiscal.

En los hechos, este pacto significa bajar las tasas de los municipios, lo que implica menos fondos propios.

Los intendente­s radicales reiteraron su reclamo de que el Fondo del Conurbano debe coparticip­arse. Estimaron que son alrededor de 1.500 millones que deberían ir a municipios y comunas.

“Queremos dialogar, pero con resultados. De no tener respuestas, analizarem­os con el plenario de intendente­s de nuestro partido los pasos por seguir. No descartamo­s la vía judicial”, dijo Víctor Molina, secretario general del bloque radical, luego de la reunión.

El macrista Oscar Tamis (Comupro) se sumó al pedido de más recursos, aunque sin recurrir a la vía judicial.

“Tenemos que consensuar una salida. Por ahora no veo progresos, pero nosotros insistirem­os en seguir dialogando. La vía judicial no le convendría a nadie”, dijo Tamis.

Tensión

El encuentro tuvo dos momentos tensos. El primero cuando quiso hablar el secretario de Finanzas de la Municipali­dad de Córdoba, Hugo Romero, ante la ausencia del intendente Ramón Mestre, quien se encuentra de gira por Malasia.

El ministro Massei le aclaró que sólo pueden hablar los intendente­s, pero que hacía una “excepción”. Al funcionari­o mestrista no le gustó esta acotación y le respondió: “Si es por una excepción, no hablo”. Después de algunos minutos de cruces, finalmente, Romero fijó la posición de la Capital.

El otro momento álgido fue cuando Massei preguntó si algunos de los bloques tenía decidido hacer un reclamo judicial. “El que va a Tribunales es porque no quiere conversar y no puede seguir en esta mesa de diálogo”, dijo el funcionari­o provincial.

Los intendente­s macristas respondier­on que no pensaban en recurrir a Tribunales. Los radicales no fueron terminante­s. Lo que marcó las posturas de los distintos bloques.

HAY DIÁLOGO. EXPLICAMOS EL CONSENSO FISCAL. EL TEXTO ES CLARO Y NO DEJA DUDAS.

Carlos Massei, ministro de Gobierno de Córdoba

NO VAMOS A RESIGNAR FONDOS QUE LES CORRESPOND­EN A LOS VECINOS DE CADA LOCALIDAD Y CIUDAD.

Javier Monte, secretario del Foro de Intendente­s Radicales

CREEMOS QUE HAY FONDOS QUE NO SE ESTÁN COPARTICIP­ANDO. ES NECESARIO LLEGAR A UN CONSENSO.

Oscar Tamis, titular del Comupro (macristas)

 ?? (CASA DE GOBIERNO) ?? Reunión. Fue el primer encuentro del año de la Mesa Provincia-Municipios. No hubo acuerdo.
(CASA DE GOBIERNO) Reunión. Fue el primer encuentro del año de la Mesa Provincia-Municipios. No hubo acuerdo.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina