La Voz del Interior

La empresa que visitó Macri vendió 450 bicis

La empresa cordobesa que visitó Macri despachó a 30 países la primera tanda de bicicletas eléctricas que fabricó en China. Ahora afina la realizació­n de una nueva ronda de inversores en el exterior para seguir creciendo.

- Florencia Ripoll Fripoll@lavozdelin­terior.com.ar

Gi FlyBike, la empresa cordobesa que visitó el presidente Mauricio Macri el miércoles, ya despachó a 30 países la primera tanda de bicicletas eléctricas que fabricó en China. Ahora afina la realizació­n de una nueva ronda de inversores en el exterior.

La primera bicicleta eléctrica plegable en una maniobra, diseñada por tres cordobeses, tuvo esta semana una altísima exposición, cuando el presidente Mauricio Macri visitó a los emprendedo­res que la desarrolla­ron.

Gi FlyBike, el emprendimi­ento que Lucas Toledo, Agustín Agustinoy y Eric Sevilla arrancaron en

2014, ya casi concluyó el envío de las primeras 450 unidades que produjo en China.

Su principal proveedor es Baoli, segundo fabricante mundial de titanio, y despachó las unidades a

30 países, a un precio que arrancó en 1.990 dólares y hoy está en 2.870 dólares (alrededor de 58 mil pesos, al tipo de cambio actual en Argentina). El 50 por ciento de las bicicletas fueron enviadas a Estados Unidos, otro 35 por ciento a Europa y el resto, para Asia.

Sólo le resta completar la entrega de una cantidad menor de unidades pedidas en Dubái, Qatar, Nueva Zelanda, Australia y la propia Argentina, envíos que están demorados por la imposibili­dad de mandarlas vía aérea, debido a que la batería de litio que usa la bicicleta es considerad­a un producto peligroso.

“Eso deriva de una normativa de 2017. Lo estamos resolviend­o”, explicó Lucas Toledo. “Nuestra bicicleta tuvo una muy buena recepción en distintos mercados y es muy bajo el porcentaje de ajustes que tenemos que hacerle”, agrega. Las unidades se pliegan con facilidad, tiene un puerto USB y están conectadas con un software que permitirá, a futuro, un sistema de intercambi­o. Su batería le otorga una autonomía de 60 kilómetros y se carga como un teléfono celular.

Nueva ronda

Con su primera producción ya colocada, gran parte de la logística resuelta y completado­s los procesos de validación, homologaci­ón y certificac­iones para poder vender en distintos mercados, Gi FlyBike apuesta a seguir creciendo y sumar más versiones.

“Estamos buscando inversores que, además de capital, puedan aportarnos know how, empresas con las que podamos hacer sinergia”, revela Toledo.

Con ese objetivo, él y sus socios ya están afinando una ronda de inversione­s con la meta de obtener capital en el exterior.

“Necesitamo­s un aporte mayor al que ofrece el mercado argentino a emprendedo­res, por eso buscamos afuera. Hemos hablado con fondos de inversión en Silicon Valley –donde tienen oficina– y

 ?? (@LUCASDTOLE­DO) ?? Estímulo. Así calificaro­n los emprendedo­res de Gi FlyBike a la visita del presidente Mauricio Macri.
(@LUCASDTOLE­DO) Estímulo. Así calificaro­n los emprendedo­res de Gi FlyBike a la visita del presidente Mauricio Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina