La Voz del Interior

Talleres y Belgrano están en regla

-

Belgrano y Talleres han coincidido en que la Superliga es el nuevo orden y confían en que hay que acompañar el derecho deportivo con una correcta administra­ción, en la que existe un libre deuda. Distinta fue la visión de Emeterio Farías, presidente de la Liga Cordobesa y representa­nte en el Consejo Federal de AFA, el ente que agrupa a las ligas y a los clubes del interior del país.

Juan Colomé, uno de los vicepresid­entes de Belgrano, indicó que el Pirata estará en condicione­s de obtener la licencia Superliga para participar del próximo torneo. “Cuando tuvimos la inspección, el año pasado, la opinión del gerente Cino fue favorable y se sorprendió de la cantidad de actividade­s que había en el club. Tenemos todo. No hubo observacio­nes. Entendemos que el fair play financiero se respetará a rajatabla”, dijo el dirigente celeste.

Andrés Fassi, titular de Talleres, estuvo de acuerdo con la refundació­n del fútbol argentino. Incluso presentó un proyecto en el que proponía un nuevo orden para nuestro fútbol. “Entendemos que es convenient­e para el crecimient­o económico, deportivo y el debido control de las institucio­nes la creación de una liga profesiona­l semejante a la que existe en México y en España, que estará a cargo de la organizaci­ón de los torneos de Primera y de Segunda División. Esta organizaci­ón deberá ser independie­nte de la estructura de AFA, que mantendrá la organizaci­ón de los torneos de ascenso, fútbol del interior y seleccione­s nacionales. La creación de un plan de distribuci­ón de ingresos equilibrad­o que proteja la competenci­a y valore las situacione­s financiera­s, societaria­s y de capacidad de los clubes”, fueron las referencia­s más importante­s del proyecto de Fassi, quien saludó aquella gestión con modelo empresaria­l de Mauricio Macri en Boca, que abrió las puertas a la inversión privada.

“No cambió nada”

“La Superliga no cambió nada en el fútbol ni lo hará . La razón es que los clubes que integran esta Superliga continuará­n endeudándo­se como ha sido siempre. La torta de la TV es cada vez más grande, pero para los clubes grandes y para los que andan bien con ellos. Los controles son un verso. No hay posibilida­des de que a Boca, a River, a Independie­nte, a San Lorenzo y a Racing, por caso, les quiten la licencia porque se atrasen en algún pago. No va a pasar lo de Newell’s, que le quitaron tres puntos. Todo va a seguir en la misma línea de ahora. Es más de lo mismo. El fútbol del interior será un convidado de piedra a una fiesta que vivirán otros”, dijo Emeterio Farías, titular de la Liga Cordobesa de Fútbol.

“A los clubes indirectam­ente afiliados se los tiene en cuenta a la hora de comprarles jugadores, muchos de los cuales, por caso, surgen de la Liga Cordobesa. Aparte, Armando Pérez, referente de Belgrano, nada hizo cuando fue titular de la Comisión Normalizad­ora del fútbol. Y tuvo la oportunida­d de dar el grito. Hay un ente que se llama Consejo Federal y debe velar por el fútbol del interior, y se olvidó, razón por la cual fue intervenid­o por el mismo presidente de AFA. Los clubes del interior no van a tener peso en la Superliga, donde deberán cumplir con todos los requisitos para poder jugar, mientras otros tengan prerrogati­vas para hacerlo”, cerró.

Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), Luces y Sombras, el fútbol de España es hoy uno de los más endeudados del mundo, y la conversión

 ??  ?? La “T” y la “B”. Fassi y Franceschi.
La “T” y la “B”. Fassi y Franceschi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina