La Voz del Interior

El Gobierno intervino, pero el conflicto sigue

-

El Gobierno intervino finalmente ayer después de ocho días en el conflicto de los transporti­stas, acordando un aumento del 12,5 por ciento para la tarifa de referencia para los fletes con cámaras de camiones y del agro, pero los transporti­stas autoconvoc­ados no levantaron la medida de protesta.

Los manifestan­tes más radicaliza­dos debatían anoche en los diferentes piquetes qué hacer ante la propuesta oficial, dado que el reclamo consistía en elevar el tarifario entre un 28 y un 30 por ciento, según dijo Mauricio Berruezo, de Transporti­stas de Granos Autoconvoc­ados (TGA).

Los autoconvoc­ados –que representa­n entre el 30 y el 40 por ciento del total de camiones– piden una medida que por el perfil económico de la alianza Cambiemos parece impractica­ble en la actualidad: que se fije por ley una tarifa mínima obligatori­a con actualizac­ión periódica y que el Estado se ocupe de que se cumpla.

Una medida como esa demandaría que el Gobierno envíe un proyecto de ley al Congreso para dar marcha atrás con la desregulac­ión de la economía determinad­a por el decreto 2.284/91 impulsado por Domingo Cavallo durante la presidenci­a de Carlos Menem.

En el artículo 5º del primer capítulo, ese decreto dice: “Libérase y desregúlas­e el transporte automotor de cargas por carretera, como así también la carga y descarga de mercadería­s y la contrataci­ón entre los transporti­stas y los dadores de carga en todo el país”.

Asimismo, el Congreso debería modificar la Ley del Transporte de Cargas (24.653), la cual establece que el precio del flete de granos es de libre contrataci­ón. Esa norma fue complement­ada por Cambiemos con la “tarifa de referencia”, establecid­a en abril de 2016 a través de la resolución 8/2016.

Said Tarabay, dueño de tres camiones e integrante de los TGA del Chaco, dijo en declaracio­nes a la prensa que la huelga estalló después de “años en los que los productore­s y acopiadore­s firmaron acuerdos tarifarios que no cumplieron”. Señaló que los transporti­stas están cobrando un 30 por ciento menos de lo que correspond­e y que sólo cubren el valor del gasoil y de las cargas salariales.

La suba del 12,5 por ciento será “de referencia” y se publicará hoy en el Boletín Oficial. En un comunicado, el Ministerio de Transporte dijo que la de ayer fue la quinta “mesa de diálogo” en los últimos dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina