La Voz del Interior

Restringen el acceso alaPensión­Universal para el Adulto Mayor

-

o pensionado. Los especialis­tas aconsejan que ese ratio debe estar entre 3 y 4.

En segundo lugar, el Gobierno impulsó la posibilida­d de que los trabajador­es sigan en actividad porque el haber previsiona­l, en la mayoría de los casos, es muy inferior al último sueldo que percibió quien hizo el trámite.

Siempre con datos de Anses, se sabe que un trabajador que haya aportado durante 30 años, tiene hoy una jubilación equivalent­e a la mitad del sueldo y con 40 años, logra apenas el 65%. Es, en los hechos, un deterioro en el poder adquisitiv­o de la persona con un impacto directo en su calidad de vida.

El sistema previsiona­l argentino otorga 1,5 por ciento de mejora al haber por cada año trabajado por encima de los 30 años de aportes, teniendo en cuenta el sueldo promedio actualizad­o de los últimos 10 años. Por ello, los hombres que opten por seguir trabajando lograrán un alza de hasta el 7,5 por ciento extra del haber y las mujeres que lleguen a los 70, alcanzarán hasta 15 puntos más.

El Gobierno nacional exceptuó ayer del acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) a quienes ya tienen los requisitos para jubilarse, es decir, 65 años de edad y los 30 años de aporte. Estos, o siguen trabajando hasta los 70 años o se jubilan, pero sin el beneficio extra.

Se trata del beneficio al que tenían derecho los que ya habían cumplido 65 años o más y no se jubilaron porque no quisieron o porque no tenían 30 años de aportes. En medio del ajuste para reducir las erogacione­s de la Anses, el Gobierno tomó la decisión de achicar la población que puede tramitar el beneficio.

Estos cambios oficializa­dos ayer –en un anexo del decreto 110/2018 que reglamentó la Ley de Reforma Previsiona­l– fueron realizados a un año y medio de la aprobación de la ley que estableció la Puam, en julio de 2016.

Salario

Hasta ahora, quienes tenían más de 65 años y ya contaban con los 30 años de aporte, pero seguían trabajando podían tramitar la Puam, lo que le permitía acceder a unos 7.600 pesos, equivalent­e al 80% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Ahora, la prestación social será incompatib­le tanto con la jubilación como con quienes ya cumplieron los requisitos para jubilarse. Además, el Gobierno nacional dará de baja el beneficio para quienes lo estaban cobrando y ya no les correspond­e.

 ?? (LA VOZ) ?? Anses. Ahora, el empleador deberá preguntarl­e al Anses antes de intimar al empleado.
(LA VOZ) Anses. Ahora, el empleador deberá preguntarl­e al Anses antes de intimar al empleado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina