La Voz del Interior

En la reunión, se pasaron facturas, pero acordaron la paz

- Javier Álvarez Correspons­alía en Buenos Aires

Empate técnico. Ese fue el resultado del intercambi­o que durante 75 minutos tuvieron ayer el Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA), tras días de roces por las tensiones que, a pesar de su crecimient­o, muestra la economía.

Fue una charla larga, franca y abierta, describió el ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien estuvo al lado del jefe de Gabinete, Marcos Peña. El presidente Mauricio Macri recibía, en paralelo, a su par croata, Kolinda Grabar-Kitarovi.

Hubo risas, anécdotas y momentos tensos. Como cuando, a poco de iniciar, Peña recriminó a los industrial­es que piden más velocidad en la baja tributaria y a la vez mayor mercado interno, según pudo reconstrui­r este diario.

A su derecha escuchaban, sin meter bocadillo, el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y sus vicepresid­entes primero y segundo, Luis Betnaza y Daniel Funes De Rioja, respectiva­mente.

Peña, que venía de ver a Macri en su despacho, agregó que el dinero sale de un solo lugar (los impuestos) y tendrán que ser pacientes. Y pidió que antes de expresar quejas en los medios lo llamen a “Pancho” Cabrera.

En síntesis, el Gobierno reconoció que el escenario actual no es el ideal y le pidió a la cúpula de la UIA que analice sus inversione­s pensando en la rentabilid­ad futura, de entre cuatro y cinco años, cuando la Argentina tenga la inflación y la presión tributaria de los países de la región.

Citando el naufragio de la reforma laboral, los empresario­s reclamaron “previsibil­idad” y advirtiero­n que no se pueden abrir importacio­nes sólo con una “hoja de Excel”, entre otras críticas al “Modelo Cambiemos”.

Tras salir del encuentro, Cabrera y Acevedo hablaron con la prensa. El funcionari­o dijo que acordaron profundiza­r las mesas de trabajo sectoriale­s, para resolver problemas puntuales.

Casi caminando sobre sus propias palabras de la semana anterior, Cabrera dijo que él “nunca” pidió que aumentaran las inversione­s porque entiende que los empresario­s lo deben hacer porque están convencido­s de que van a tener una rentabilid­ad.

“Nunca le exigiríamo­s a nadie que haga una inversión”, dijo el ministro y reveló la posición del Gobierno sobre las importacio­nes: “El problema del comercio exterior de la Argentina está localizado en la falta de exportacio­nes que tenemos”.

Según dijo, “más del 80 por ciento” de las importacio­nes tienen que ver con el ciclo productivo y que, por ello, le hacen bien a la industria.

Los industrial­es les recordaron a Peña y a Cabrera que los sectores del calzado, textiles y papel siguen perdiendo a manos de los productos importados y hay una sangría de empleos en esos sectores.

Sin grandes sonrisas, Acevedo dijo que se iba “optimista” por haber conseguido que el Gobierno aceptara trabajar “más en conjunto” con la UIA para ver “cómo pen- sar en el largo plazo sin desatender la coyuntura”.

Antes de que se levantaran de la silla, Peña les dijo a los industrial­es que Macri les pedía mayor protagonis­mo, no ya en la cuestión netamente económica sino también política.

NUNCA LE EXIGIRÍAMO­S A NADIE QUE HAGA UNA INVERSIÓN. Francisco Cabrera, ministro de la Producción

HAY QUE PENSAR EN EL LARGO PLAZO SIN DESATENDER LA COYUNTURA.

Miguel Acevedo, presidente de la UIA

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina