La Voz del Interior

Piden que Saldaño sea repatriado e internado en un neuro

-

Lidia Guerrero, la madre de Víctor Saldaño, el cordobés condenado a muerte en los Estados Unidos, y su abogado, Juan Carlos Vega, solicitaro­n al ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, que gestionara ante el Departamen­to de Estado del país del norte una repatriaci­ón del reo, para ser internado en un instituto neuropsiqu­iátrico local.

La solicitud fue presentada el pasado 6 de febrero y se fundamenta en las “decisiones de fondo” que la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (Cidh) concluyó respecto del caso del cordobés y que Estados Unidos incumple: condonarle la pena y enviarlo a un hospital psiquiátri­co para que sea tratado.

Como Estados Unidos no hace ni una cosa ni la otra, le piden a la Cancillerí­a que gestione la repatriaci­ón. Por su estado mental, Saldaño debería ser internado en un neuropsiqu­iátrico.

La Cidh también concluyó que por las condicione­s en que Saldaño espera en el “corredor de la muerte”, en un marco de absoluto aislamient­o, es sometido a una larga tortura durante más de dos décadas.

En diálogo con La Voz, Lidia Guerrero reiteró que “la Justicia norteameri­cana no ha podido probar la culpabilid­ad fehaciente­mente” de Saldaño. La mujer visitó a su hijo en noviembre último. “Él está fuera de la realidad en muchas cosas. Se acuerda mucho de su niñez. Duerme todo el día. Lo tienen dopado”, dijo.

Aunque el pedido es la repatriaci­ón de Saldaño y su internació­n en Argentina, la estrategia de mínima es lograr que el cordobés deje el corredor de la muerte y sea llevado a un pabellón psiquiátri­co.

Saldaño fue acusado por la Justicia de Texas por el asesinato de Paul Ray King, el 25 de noviembre de 1995. Su compañero de aventura era el mejicano Jorge Chávez, quien confesó el crimen, involucró a Saldaño y recibió cadena perpetua. Al argentino le aplicaron la pena de muerte. Ese juicio fue anulado por la Corte Suprema de Justicia de aquel país. En un segundo juicio, Saldaño volvió a ser condenado a morir, pero la defensa internacio­nal sostiene que su deterioro mental le impedía defenderse. Desde 1996, y hasta la actualidad, Saldaño ha estado en el “corredor de la muerte”.

El abogado Vega sostiene que al confirmar la Cidh que se vulneraron derechos de Saldaño, este es inocente.

 ??  ?? Encerrado. Saldaño está detenido en el “corredor de la muerte”.
Encerrado. Saldaño está detenido en el “corredor de la muerte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina