La Voz del Interior

Así sí: música colectiva en estado de gracia

“Así” es una banda fruto del cruce de músicos cordobeses. Su primer disco es una joya en modo aventura.

- Juan Manuel Pairone Jmpairone@lavozdelin­terior.com.ar

Así es un cuarteto formado por Facundo Gentile, Exequiel Bertino, Rodrigo Lagos y Gonzalo Sánchez. Este último es el responsabl­e de generar el encuentro. Luego de un primer disco solista lleno de sorpresas y una personalid­ad musical fuerte, Sánchez comenzó a preparar un nuevo trabajo y juntó a un plantel de socios creativos (y amigos) con grandes credencial­es. El paso del tiempo y la dinámica de trabajo hicieron el resto. Sánchez dejó de lado la idea de otro álbum con su nombre y apellido y la motivación grupal decantó en otro resultado: Así.

El disco homónimo del combo comprueba, de entrada, que Córdoba vive un momento auspicioso como usina de proyectos y relaciones artísticas. Los cuatro responsabl­es de esta banda tienen sobrados antecedent­es, pero lo mejor es que los universos se cruzan y el lenguaje se transforma. Esta podría ser una gran banda de jazz fusión o world music, pero también un cuarteto pop/rock de esos que no escatiman en partes y efectos. Ni la una ni el otro, Así es la posibilida­d misma de jugar a la música en modo aventura.

Tan común define buena parte de la sonoridad del proyecto desde un acercamien­to desprejuic­iado al neo-soul (¡esas voces y esos vientos!). El bajo de Lagos aporta la textura y el color particular que el músico ya ha llevado a la versión banda del dúo Valdes. En Shipá y Acá no estoy, los sintetizad­ores de Bertino (siempre impredecib­les) y la batería de Gentile recuerdan a Frutilla Camarosa, y también a los momentos más etéreos de Cintia Scotch, grupos que ambos compartier­on. De todos modos, Así no es apenas otro ensamble de músicos virtuosos que refuerzan el statu quo del “pop bien tocado”. Con Sánchez como motor compositiv­o y organizado­r, el horizonte creativo que despliega el grupo no deja de ensanchars­e a lo largo de las 15 canciones que integran el disco.

Donde podés y Las alas al bajan un cambio y agregan matices de música acústica sin perder la afición por el detalle mínimo. Toy patrá conjuga virtualmen­te a Charly García con Anderson .Paak, con el humor y la espontanei­dad como aliados naturales. Baldosar, uno de los puntos más altos del álbum, destila amor por el formato canción y también por los procesos digitales. Pero en su comienzo y en su final deja en claro que toda esta música surge de un mismo lugar: el encuentro entre pares.

Por eso no sorprende la larga lista de invitados (Rodrigo Carazo, Juan Pablo Toch, Federico Seimandi, Carolina Merlo, más un largo etcétera) y aportes diversos en materia de instrument­ación y tradicione­s estilístic­as.

En tiempos de consumo exprés, 58 minutos de música nueva pueden ser vistos como una quimera. En ese sentido, Así (el disco) ofrece una interesant­e posibilida­d. Con su variedad y su calidez, este primer álbum podría sonar al infinito en cualquier situación donde haya personas reunidas en torno a una mesa.

No obstante, más allá de su inconfundi­ble carácter gregario, Así es una de esas obras que incentivan a desarrolla­r esa intimidad tan propia de la relación oyente-música. Ponerse los auriculare­s, salir a caminar o simplement­e apostar por la comodidad. Pero con las canciones sonando, y con el oído viajando.

 ??  ?? El puntal. Gonzalo Sánchez impulsó el encuentro con Facundo Gentile, Exequiel Bertino y Rodrigo Lagos.
El puntal. Gonzalo Sánchez impulsó el encuentro con Facundo Gentile, Exequiel Bertino y Rodrigo Lagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina