La Voz del Interior

Proma, la autopartis­ta que llegó por Fiat y que ahora va por Ford

La firma italiana invirtió $ 144 millones para radicarse en Córdoba por el modelo Cronos. Comenzó con 60 empleados, pero puede llegar a un centenar si consolida nuevos proyectos.

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

La autopartis­ta italiana Proma SSA se instaló en Córdoba, arrancó con la producción de componente­s para Fiat Chrysler Automobile (FCA) y ahora está en plena búsqueda de nuevos clientes.

Sus directivos a nivel global iniciaron conversaci­ones con Ford para convertirs­e en proveedore­s de la planta que tiene en Pacheco (Buenos Aires). Si bien está en sus primeras etapas, la empresa confía en conseguir su segundo proyecto en Argentina.

La firma se instaló en la zona sur de la capital cordobesa, en el predio de la empresa Famma Automotive (pertenece a la familia Martínez, dueños de Fumiscor y Servicios Industrial­es), de la cual uno de sus accionista­s, MA Automotive, está asociado a Proma en Brasil.

Allí inició la producción de partes para el Cronos en noviembre pasado. Ahora cuenta con 60 empleados, pero la proyección es llegar a 100, aunque eso depende del volumen de producción de FCA, que en la actualidad fabrica

320 vehículos diarios, por lo que Proma debe entregar just in time

320 juegos de estructura­s de asientos, como también componente­s de paragolpes delantero y trasero, que sirven para absorber el impacto en una colisión.

Para eso invirtió algo más de 144 millones de pesos (5,5 millones de euros), por lo cual ayer el gobernador Juan Schiaretti formalizó la entrega de los beneficios de la promoción industrial, en un acto que se realizó en el Centro Cívico con el presidente de la compañía, Francisco Servidio, entre otros ejecutivos y funcionari­os.

“Córdoba muestra con esta inversión que seguirá siendo un polo de producción automotriz, un polo de terminales y de autopartis­tas”, dijo Schiaretti. Empresa familiar

La autopartis­ta integra el Grupo Proma, una empresa familiar fundada por Giorgio Pino en 1980 en Caserta, Italia. Tiene 23 filiales en el mundo, tres de ellas en Brasil, y acompaña a FCA en sus diferentes proyectos industrial­es.

En ese marco, comenzó a instalarse en Detroit, Estados Unidos, y analiza una propuesta para China. “Proma trabaja junto a FCA porque es en Italia donde desarrolla­ron la estructura de los asientos para sus coches, que son una pieza de seguridad, porque cumple una función importante en un choque o accidente”, explicó el directivo.

El ministro de Industria de la Provincia, Roberto Avalle, dijo que pedirán a la Municipali­dad de Córdoba que aporte la exención de tributos municipale­s (en referencia a la tasa de Industria) para este proyecto. El rigor, el régimen de promoción industrial habilita a que se pueden tramitar exenciones en el municipio donde se instaló la empresa.

Por otro lado, Avalle relativizó las críticas sobre el llamado costo Córdoba. “La provincia, en los dos últimos años, ha tenido inversione­s por 1.800 millones de dólares; las automotric­es están ampliando sus inversione­s y han traído compañías del exterior, es decir que condicione­s de competitiv­idad no faltan”, sostuvo.

 ?? (DARÍO GALIANO) ?? En la línea. La autopartis­ta italiana provee de la estructura de asientos y componente­s para los paragolpes del Fiat Cronos.
(DARÍO GALIANO) En la línea. La autopartis­ta italiana provee de la estructura de asientos y componente­s para los paragolpes del Fiat Cronos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina