La Voz del Interior

Piensan resolver causas laborales en menos de seis meses

-

Cada 100 mil cordobeses, 900 tienen reclamos judiciales por cuestiones laborales. Durante el año

2016 (último dato disponible), casi

32.500 plantearon un reclamo en el Fuero del Trabajo. De esos, el 54 por ciento estuvieron enfocados en dos temas: despidos y accidentes laborales. En promedio, la resolución de cada expediente demora unos cinco años.

Ese es el panorama de la Justicia laboral, según las estadístic­as elaboradas por el Poder Judicial de Córdoba: abarrotado de expediente­s.

Descongest­ionarlo es lo que persigue la reforma judicial que impulsa la Provincia, que buscará acortar los casos más comunes a seis meses de litigio, lo que impactaría en el tiempo de resolución del resto de las causas.

Y la reforma que apura el Gobierno provincial tiene un apoyo clave desde lo técnico y desde lo político: Jorge Sappia, exministro de la gestión del gobernador Eduardo Angeloz, experto en temas laborales y presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical.

“Cualquier iniciativa que tenga como objetivo acelerar el proceso laboral debe ser bienvenida, y este proyecto en particular, si se ejecuta como correspond­e, puede significar un cambio histórico, porque juicios que demandan varios años se resolvería­n en 100 días”, dice Sappia.

Ignacio Villada, del Ministerio de Justicia, asegura que “habrá un proceso ágil que permitirá que la sentencia salga en no más de seis meses, contra los casi cinco años actuales”.

Esa demora de un lustro “atenta contra la tutela judicial que deben tener los trabajador­es. Hay una protección constituci­onal a los créditos laborales, sobre todo, a aquellos que son exigibles porque no admiten amplitud de prueba o debate”, señala el funcionari­o de la Provincia.

Para agilizar la Justicia laboral, tras la sanción de la ley se crearán ocho juzgados del Trabajo, cinco en la ciudad de Córdoba y los restantes en Villa María, Río Cuarto y San Francisco. Estos nuevos jueces del Trabajo dictarán sentencia en el marco de un proceso oral; y recién actuará una Cámara laboral en el caso de que hubiese una apelación.

No habrá problemas de espacio: el Polo Judicial que se construye junto a Tribunales II estará finalizado el año que viene, y allí se mudarán los Tribunales III, es decir, el fuero Laboral.

“El punto clave de la nueva ley es que se hace todo el procedimie­nto con una sola audiencia y que la prueba se diligencia en 60 días. Voy a proponer a la Legislatur­a una modificaci­ón: que todos los plazos tienen que ser fatales, para evitar dilaciones que entorpezca­n la resolución”, agrega Sappia.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Para los accidentes leves de trabajo, el juez podrá dar sentencia mediante el mecanismo sumarísimo.
(LA VOZ / ARCHIVO) Para los accidentes leves de trabajo, el juez podrá dar sentencia mediante el mecanismo sumarísimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina