La Voz del Interior

El Papa a los argentinos: A los que pueda haber ofendido les pido perdón

-

BUENOS AIRES. ElpapaFran­cisco expresó ayer su amor “grande e intenso” por la Argentina y pidió “perdón” a “los que puedan sentirse ofendidos” por algunos de sus gestos, en una carta dirigida a los argentinos, enviada al presidente del Episcopado, Oscar Ojea, en la que también hace referencia a la “defensa de la vida”.

El texto, que se conoció de manera sorpresiva el sábado por la mañana, llegó especialme­nte en respuesta a los saludos que recibió con motivo del quinto aniversari­o de su pontificad­o que se cumplió el 13 de marzo; en particular una carta que firmaron tanto dirigentes del oficialism­o como de la oposición.

“A las argentinas y argentinos que me expresaron su cercanía en el quinto aniversari­o de mi elección, quiero hacerles llegar mi afecto y gratitud”, comienza la carta de una carilla enviada a Ojea.

“Me conmueve descubrir que, además del respetuoso saludo de las autoridade­s, en esta carta se hayan unido personas de diferentes procedenci­as religiosas, políticas e ideológica­s. Así se confirma que no es imposible encontrar razones para encontrars­e y que la unidad es superior al conflicto”, aseguró.

Francisco se refirió de esta manera a la carta motorizada por Juan Grabois que firmaron esta semana tanto opositores como oficialist­as en apoyo al papa Francisco, y que suscribier­on dirigentes políticos, sindicales y sociales de diversas extraccion­es políticas.

También el presidente Mauricio Macri le envío una carta esta semana por el aniversari­o de su elección como Papa, en la que destacó “el legado que está dejando a toda la humanidad” y calificó al exarzobisp­o de Buenos Aires como “un líder moral inmensamen­te querido y admirado”.

La carta de Bergoglio a los argentinos llega también después de semanas de tensión entre el Gobierno nacional y la Iglesia argentina por dos temas: la habilitaci­ón en el Congreso del debate sobre la despenaliz­ación del aborto, y la difusión de los sueldos que cobran los obispos con aportes del Estado.

Desde el Gobierno, el canciller, Jorge Faurie, celebró el contenido de la carta. “Siempre es muy importante lo que su Santidad dice. No olvidemos no sólo su rol como representa­nte de la fe, sino como jefe de Estado en el Vaticano, como un argentino que es muy próximo a todos nosotros. Compartimo­s las reflexione­s, es un pensamient­o que todos valoramos”, dijo Faurie.

 ?? (TÉLAM) ?? Carta. Bergoglio cumplió el 13 de marzo cinco años como Papa.
(TÉLAM) Carta. Bergoglio cumplió el 13 de marzo cinco años como Papa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina