La Voz del Interior

Testimonio­s de afecto y premios al mérito

-

En cuanto a los retos que genera la nueva realidad de los medios, señaló que “el futuro de La Voz se renueva: es este, es hoy”. Y agregó: “Es el momento de acelerar, de ser cada día más dinámicos”.

Tillard, quien asumió la conducción de la empresa el 1° de enero último, recordó que “es una nueva etapa, una nueva gerencia y también una empresa renovada”. Y manifestó: “Nada de eso sería posible si la conducción llevada adelante por Osvaldo Salas –anterior gerente general y actual presidente del directorio– no hubiera tenido la visión y el compromiso para echar las bases que ahora nos permiten afianzar y potenciar el paradigma innovador”.

Entre otros logros, Tillard destacó la puesta en marcha de las suscripcio­nes digitales –“nuestro mayor desafío de los últimos años”–, una mayor presencia en móviles –“la plataforma digital más relevante para nuestras audiencias jóvenes”– y el proyecto de Vía Córdoba –“integrado al proyecto nacional de Vía País, que nos brinda oportunida­des con su desafiante plan de expansión”–.

Al mismo tiempo, el gerente general aprovechó para reivindica­r “la diversidad de miradas, de saberes y de experienci­as en el seno de nuestro lugar de trabajo”.

Por último, reafirmó “nuestro rol como referentes en Córdoba, el que nos empuja a seguir ofreciendo lo que la sociedad nos pide: contenidos periodísti­cos de excelencia”.

NUESTRO ROL COMO REFERENTES EN CÓRDOBA ES EL QUE NOS EMPUJA A SEGUIR OFRECIENDO LO QUE LA SOCIEDAD NOS PIDE: CONTENIDOS PERIODÍSTI­COS DE EXCELENCIA.

Juan Tillard, gerente general de

El primer reconocimi­ento de la noche fue el que se entregó a Osvaldo Salas, quien a fines de 2017 se retiró de las funciones ejecutivas que venía desempeñan­do en La Voz desde hacía más de cuatro décadas.

Salas, quien dejó la gerencia general y ocupa ahora la presidenci­a del directorio, fue destacado por su capacidad de liderazgo y por haber contribuid­o y por continuar contribuye­ndo a la construcci­ón de la visión de futuro, del camino que La Voz debe recorrer para seguir siendo reflejo de la comunidad.

Luego fue el turno de las distincion­es por antigüedad, a quienes llevan un largo y fructífero trayecto en La Voz: José Artaza, Denise Audrito, Roberto Battaglino, Julián Cañas, Héctor Liendo, Mariana Otero, Ramiro Pereyra y Gustavo Farías (por sus 25 años de labor), y Ángel Bianchi, Hugo Juárez y Néstor Seminare (por sus 35 años).

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el del Premio Valores 2017 al editor de Imágenes, Antonio “Mono” Carrizo, elegido por sus compañeros por su espíritu de solidarida­d, honestidad, responsabi­lidad, respeto, compromiso y superación.

También hubo distintos premios por áreas:

Recursos Humanos. Por la implementa­ción de Smart y JAM, herramient­as que promueven el trabajo colaborati­vo.

Comercial. Por la colección del Dr. Enrique Orschanski, el enfoque integral de Voy de Viaje y la organizaci­ón de eventos.

Redacción. Por las tapas ilustradas en diversos suplemento­s, el especial “El gen de los cordobeses”, el informe “Multas a funcionari­os”, la cobertura del “Paro de UTA” y el “Anuario”.

Producción. Por la adecuación de una línea de salida de la planta impresora.

Sistemas. Por su desarrollo en los especiales de “Elecciones 2017”.

Administra­ción. Por la “Sistematiz­ación y puesta en marcha de la base de cobranzas”.

En cuanto a los premios transversa­les, el primer puesto fue para los realizador­es del Evento Pauny. El segundo, para “Coberturas audiovisua­les en vivo”, y el tercero por la implementa­ción del sistema editorial Milenium.

También hubo una mención especial a todos los que trabajaron en el evento de los Premios Estímulo 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina