La Voz del Interior

Dos convenios colectivos que también están en disputa

-

Por debajo de la licitación de la recolecció­n de basura, del criterio de selección que aplica la Municipali­dad de Córdoba y de los intereses económicos empresaria­les, subyace otra disputa que podría mover la balanza entre el gremio de Camioneros y el de recolector­es de Córdoba (Surrbac).

Se trata de una puja que tiene una larga historia y que, en algunas ocasiones, fue violenta, como ya ocurrió durante el kirchneris­mo, cuando el sindicato liderado por Mauricio Saillén obtuvo el convenio colectivo propio y el manejo de su propia obra social, antes administra­da por el líder cegetista Hugo Moyano.

Los posicionam­ientos de los oferentes parecen indicar que si la decisión del Ejecutivo municipal es otorgar el servicio a quienes ya lo operan, el convenio del Surrbac continuarí­a rigiendo.

Por el contrario, se especula que si el consorcio Vega-Caputo es adjudicata­rio, intentaría operar con el convenio colectivo de Camioneros y, por ese motivo, es resistido por el Surrbac, que días atrás hizo público su rechazo al desembarco en Córdoba de esta tercera en discordia. Las cuestiones de fondo son el poder real sindical: manejo de los afiliados y de cifras millonaria­s mes a mes.

Consultado­s sobre la preferenci­a de operar con el convenio de trabajo de Camioneros y no con el del Surrbac, desde Vega-Caputo –que si gana operará en Córdoba como Logística Ambiental Mediterrán­ea (LAM)– se limitaron a decir que esa es atribución del poder concedente, pero que calcularon los costos de la licitación con el convenio vigente del Surrbac. Cotreco se manifestó en el mismo sentido: es el municipio el que decide qué convenio se aplica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina