La Voz del Interior

A la inversión de VW sólo le falta el anuncio oficial

Destinará 150 millones de dólares para fabricar una nueva caja de cambios que equipará vehículos del grupo en Europa. La firma alemana le comunicarí­a el anuncio al presidente Mauricio Macri el próximo miércoles.

-

La automotriz Volkswagen confirmarí­a la próxima semana la inversión para fabricar una nueva caja de cambios en su planta ubicada en Córdoba.

Todo indica que el miércoles 25, en la Quinta de Olivos, la empresa comunicará la novedad al presidente Mauricio Macri.

De fuentes del Ejecutivo nacional trascendió que en la agenda oficial está programada una reunión del mandatario nacional con el CEO de la compañía para América del Sur, América Central y el Caribe, Pablo Di Si; y el presidente en Argentina, Hernán Vázquez.

El proyecto para sumar una nueva caja de cambios al complejo industrial de Córdoba implica, para la compañía alemana, una fase complement­aria del desembolso de 650 millones de dólares que ya ejecuta en la fábrica de General Pacheco (Buenos Aires), para un modelo SUV compacto.

En el caso de Córdoba, el plan demandaría una inversión de aproximada­mente 150 millones de dólares, según trascendió meses atrás.

Será para la fabricació­n de una transmisió­n manual que tendrá como destino la exportació­n a Europa, donde las cajas se usarán en modelos de Volkswagen, Seat, Skoda y algunos de la marca Audi.

Más producción

El proceso para validar la inversión en Córdoba arrancó hace bastante tiempo y en los últimos meses terminó por sortear la aprobación en todas las instancias del grupo a nivel mundial.

A principios de marzo pasado, el CEO de la automotriz en Argentina, Hernán Vázquez, le dijo a La Voz que el volumen estimado será de 270 mil unidades al año.

“No olvidemos que, cuando uno consigue avanzar en un proyecto de este calibre, no quiere decir que vaya a ser producción del año próximo. Primero requiere una fase de preparació­n de las líneas. Hay que ver cómo canalizar la producción actual porque la idea es trabajar con una nueva caja sin que sufra lo que hacemos actualment­e. Todo esto requiere un ajuste que segurament­e nos ocuparía 2018 y

2019”, aclaró en ese momento. Por lo tanto, la producción propiament­e dicha se concretarí­a en

2020. A futuro, no se descarta sumar una caja automática, aunque ese proyecto todavía está en incubación.

Con una capacidad para armar

1,2 millones de cajas anuales, el objetivo de Volkswagen es no bajar de un ritmo de 700 mil unidades por año. En el complejo trabajan alrededor de 1.500 empleados y se busca sumar más volumen.

Hoy por hoy, alrededor del nueve por ciento de los autos que la automotriz fabrica a nivel mundial están equipados con transmisio­nes cordobesas.

El perfil productivo de la planta está focalizado en dos modelos: MQ 200, que representa más del 60 por ciento de la producción, y MQ

250, que equipa a vehículos diésel.

Con un ritmo diario de fabricació­n de 3.400 unidades promedio, 96 por ciento se reserva a la exportació­n, con Brasil como principal destino. También hay envíos a Europa, China (50 mil unidades) e India (20 mil cajas).

La firma trabaja con un esquema fijo de suspension­es de 30 días para todo el año, focalizado en su unidad de producción para el modelo MQ 250.

Proyecto global

La inversión que Volkswagen ya tiene en marcha en su planta de General Pacheco está concentrad­a en el “proyecto Tarek”, que está en etapa de planificac­ión conjunta con Volkswagen de México. Desde allí saldrá el SUV para Estados Unidos, mientras que desde Argentina se enviarán a América del Sur.

En la planta bonaerense se producen alrededor de 60 mil unidades de la pickup Amarok, de las cuales 40 mil se exportan a Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Turquía, Sudáfrica, Paraguay y Perú.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Producción. El complejo industrial Córdoba fabrica, en promedio, 3.400 cajas de cambios por día.
(LA VOZ / ARCHIVO) Producción. El complejo industrial Córdoba fabrica, en promedio, 3.400 cajas de cambios por día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina