La Voz del Interior

Un fenómeno que crece de boca en boca

- Daniel Santos Editor de VOS

Ala hora de elegir adónde salir a comer en Córdoba capital, las opciones ya no sólo se dividen entre las especialid­ades de cada carta o las ganas de comer tal o cual plato.

A los florecient­es polos gastronómi­cos que existen en distintos rincones de la ciudad hay que sumarles todo un circuito “informal” en ascenso, donde se puede disfrutar de la oferta gastronómi­ca de un modo diferente del tradiciona­l.

Ese recorrido es un “secreto a voces”, y las redes sociales suelen convertirs­e en el punto de contacto para empezar a descubrirl­o. O el clásico de boca en boca, todavía más efectivo.

Hay opciones gourmet y otras más económicas, pero no menos exquisitas en ese amplio mapa oculto de espacios que ya superarían la veintena de opciones. Pueden conseguirs­e desde los platos más sofisticad­os hasta comida étnica sabrosísim­a.

¿Cuál es la clave de este éxito? La atención personaliz­ada, la idea de conectarse directamen­te con los comensales, vivir la experienci­a gastronómi­ca de un modo distinto tanto para quienes van pero también para quienes ofrecen estos servicios.

Nuestro Primer plano de hoy está dedicado a contar algunos detalles de este fenómeno, en boca de los responsabl­es de algunos de estos espacios que cada vez ocupan

ADEMÁS DE LOS FLORECIENT­ES POLOS GASTRONÓMI­COS DE CÓRDOBA, TAMBIÉN CRECE EL CIRCUITO INFORMAL.

más lugar en Córdoba. El chef Lucas Galán es un ejemplo de alguien que se inició con el primer restaurant­e informal, pero que luego abrió sus puertas a la calle, y cuenta la experienci­a.

Por otro lado, en este informe no sólo recorremos algunos lugares, sino que también ponemos una mirada en los riesgos que podría suponer comer o comprar comida en lugares que no ofrezcan los cuidados bromatológ­icos correspond­ientes.

La gastronomí­a no parece tener techo en Córdoba como fenómeno cultural y también económico, y se abre hacia nuevas posibilida­des que ya suceden en las principale­s ciudades del mundo.

Lo que hay que tener en cuenta para empezar a descubrirl­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina