La Voz del Interior

Alimentaci­ón: responsabi­lidad de todos

- Alejandra Beresovsky aberesovsk­y@lavozdelin­terior.com.ar

Comer en un establecim­iento que no está habilitado o no cuenta con control bromatológ­ico correspond­iente implica exponerse a varios riesgos. Existen cuatro criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir dónde comer o comprar alimentos: procedenci­a, conservaci­ón, manipulaci­ón y procesos de cocción.

Las condicione­s de seguridad asociadas con esos aspectos son las que ofrecen mayor tranquilid­ad a la hora de prevenir las enfermedad­es que se transmiten a través de los alimentos. Una de las más graves es el síndrome urémico hemolítico (SUH), relacionad­o fundamenta­lmente al consumo de carne mal cocida o contaminad­a, pero también hay otras, como la triquinosi­s, la salmonelos­is y el botulismo.

Gabriel Acevedo, secretario de Salud de la Municipali­dad de Córdoba, recuerda que cada establecim­iento gastronómi­co tiene que tener un profesiona­l responsabl­e técnico, quien asume el rol de asesorar al dueño del local para garantizar la seguridad alimentari­a. Sin embargo, también afirma que hay una cuota de responsabi­lidad que nos correspond­e a todos. “El control social resulta fundamenta­l para que todos nos involucrem­os en identifica­r establecim­ientos que no cumplen con principios de seguridad alimentari­a”, afirma.

El funcionari­o recuerda que cada negocio debe tener referencia­s visibles no solamente de la actividad en la que se desempeña, sino también de la habilitaci­ón otorgada para ese fin. “Los locales gastronómi­cos requieren habilitaci­ón, la cual debe estar a la vista de todos”, destaca Acevedo.

El control no se limita a los aspectos bromatológ­icos, sino a todo lo que está relacionad­o con la seguridad de los asistentes.

Por caso, los establecim­ientos deben contar con material ignífugo –es decir, que no se quema o que retarda el fuego–, para evitar incendios, así como contar con todas las señales claras para conocer las vías de salida.

Nuestra pasión por la cultura subterráne­a ha alimentado leyendas atractivas, pero también ha escrito dolorosas páginas de nuestra historia.

Aprender de esas experienci­as es un deber social.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Seguridad. Afirman que el control social es fundamenta­l.
(LA VOZ / ARCHIVO) Seguridad. Afirman que el control social es fundamenta­l.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina