La Voz del Interior

Fondos: Mestre ratificó que irá a la Justicia

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Luego de que la Comisión Federal de Impuestos (CFI) dictaminó que el Fondo del Conurbano Bonaerense debe ser administra­do por el Gobierno provincial, el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció que llevará a la Justicia el reclamo por mayor coparticip­ación.

Mientras desde el Gobierno provincial dieron por “cerrada” esta discusión, Mestre redobló la apuesta y aseguró que los intendente­s de Cambiemos harán una demanda judicial.

“Los intendente­s tendremos que ir a la Justicia porque el Gobierno provincial ni siquiera nos convoca a dialogar por esta cuestión. Además, la Provincia ya anunció que también recurrirá al Poder Judicial”, justificó ayer el intendente capitalino.

Mestre no se mostró sorprendid­o por la decisión de la CFI, al asegurar que es un organismo que “financian” las provincias.

“Era imposible que saliera un dictamen en contra de la Provincia, si son los gobiernos provincial­es los que financian ese organismo”, manifestó el mandatario capitalino ayer por la mañana, luego de inaugurar una plaza en barrio Avellaneda.

Esta afirmación del intendente generó una respuesta del ministro de Finanzas de la provincia, Osvaldo Giordano.

“El intendente confunde la Comisión Federal de Impuestos con el Consejo Federal de Inversión. Son dos organismos absolutame­nte distintos. La comisión sólo tiene algunos empleados administra­tivos, con un presupuest­o mínimo que es financiado por el Gobierno nacional y por las provincias. Pero la suma es ínfima. Distinto es el caso del Consejo Federal de Inversión, que administra más fondos”, aclaró Giordano en declaracio­nes a La Voz.

El funcionari­o schiaretti­sta también remarcó que el representa­nte del Gobierno nacional en la comisión –el subsecreta­rio de Relación con las Provincias, Paulino Caballero, funcionari­o que depende del ministro del Interior, Rogelio Frigerio– votó a favor del Gobierno provincial en esta controvers­ia con los intendente­s de Cambiemos.

El comité ejecutivo de la comisión que emitió la resolución en favor de la gestión del gobernador Juan Schiaretti estuvo integrado por el representa­nte del Gobierno nacional y las provincias de Buenos Aires, Chaco, San Juan, Tierra del Fuego, Salta y Santa Fe.

Tasas municipale­s

Como lo viene haciendo en los últimos meses, Mestre aseguró que la baja de las tasas municipale­s, como exige el Gobierno nacional, depende de los recursos coparticip­ables.

“Vamos a ir a la Justicia, pero si le dan la razón a la Provincia, los intendente­s no podremos bajar los impuestos. Si nos sacan coparticip­ación que nos correspond­e, no podremos reducir la carta impositiva”, manifestó el radical.

Más allá de la afirmación de Mestre sobre que hará una demanda contra la Provincia, el resto de los intendente­s de Cambiemos aún no han tomado esa decisión.

El Foro de Intendente­s Radicales se reunió el jueves pasado, pero no abordaron el conflicto con el Centro Cívico.

Desde el macrismo ponen en duda la estrategia de recurrir a los Tribunales provincial­es.

Los intendente­s que están aglutinado­s en el Comupro, que preside el mandatario de Oliva, Oscar Tamis, creen que luego de la resolución de la Comisión Federal de Impuestos “hay pocas chances” de revertir la situación en la Justicia.

Además, hay una cuestión política. La Nación no avala que la discusión termine en Tribunales.

La semana pasada, el presidente Mauricio Macri le pidió a Mestre que busque una salida “consensuad­a” al conflicto.

LA NACIÓN Y BUENOS AIRES VOTARON A FAVOR DEL GOBIERNO DE CÓRDOBA. LA DISCUSIÓN NO DA PARA MÁS.

Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas

 ?? (MUNICIPALI­DAD DE CÓRDOBA) ?? Crítico. Mestre reiteró que la Provincia se queda con fondos de los municipios.
(MUNICIPALI­DAD DE CÓRDOBA) Crítico. Mestre reiteró que la Provincia se queda con fondos de los municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina