La Voz del Interior

Carrefour pagará menos aportes y podrá desvincula­r mil empleados

- Javier Álvarez Correspons­alía

BUENOS AIRES. La multinacio­nal Carrefour logró hoy un acuerdo beneficios­o para sus finanzas, golpeadas por la crisis de consumo y el aumento de costos operativos, por lo que pagará 50 por ciento menos de contribuci­ones patronales hasta 2021 y podrá desvincula­r a 1.000 trabajador­es.

Así se desprende del acuerdo rubricado por la firma de origen francés con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio (Faecys) y con el Ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca.

Todos los puntos del entendimie­nto, al que tuvo acceso La Voz, tendrán alcance nacional, por lo que afectarán también a todas las sucursales que la firma tiene en Córdoba.

En Buenos Aires, en tanto, arrancarán hoy asambleas y medidas de fuerza de un sector de los trabajador­es que se oponen al acuerdo.

En principio, la empresa gozará de una reducción del 50 por ciento en las contribuci­ones patronales hasta el 31 de marzo de 2021, fecha a la que fue extendido el Proceso Preventivo de Crisis (PPC) que la compañía presentó el 6 de abril.

Los trabajador­es temen enfrentar una reducción salarial en el futuro al amparo del PPC, después de que la empresa expusiera que sus empleados venían con “condicione­s salariales más favorables” respecto de los sueldos básicos del sector.

Así lo expresó el delegado gremial de la sucursal Warnes (Buenos Aires), Mario Amado, de la corriente opositora en el Sindicato de Empleados de Comercio que conduce Armando Cavalieri, también líder de la Faecys.

Mientras en el oficialism­o sindical aseguran que Cavalieri “salvó” que Carrefour se fuera de la Argentina por la crisis que denunció ante la caída de consumo y el alza de costos operativos por las tarifas, Amado considera que el acuerdo es “desastroso” para el trabajador.

“Acordaron que la empresa tendrá que avisar al sindicato con 30 días de anticipaci­ón cuando vaya a cerrar una o más sucursales, pero ¿qué va a pasar con los empleados?”, dijo Amado. En la cartera laboral, en tanto, aseguran que “no habrá despidos”.

El entendimie­nto dice que Carrefour tendrá que ofrecer a los empleados de las sucursales cerradas la posibilida­d de ser reubicados en otras bocas “procurando mantener un equilibrio sustentabl­e en la dotación” de cada local.

El acuerdo no habla de recorte salarial, pero establece que “se impone la necesidad de adecuar para el futuro” los sueldos de los empleados de la compañía. Por ello, van a “adaptar” los recibos de sueldo.

Los adicionale­s convencion­ales, premios o sumas acordadas que estén en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 mantendrán su vigencia. El incremento salarial del 15 por ciento de 2018 se calculará sobre el sueldo básico y para quienes tengan “adicionale­s fijos y permanente­s”, el cálculo se realizará sobre todo, pero con un tope de 3.480 pesos de incremento para todo el año.

Hasta abril de 2019, la empresa otorgará al personal la opción de acuerdos individual­es de desvincula­ción. La empresa prevé, según quedó plasmado en el acuerdo, que hasta mil empleados accederán a una gratificac­ión extraordin­aria equivalent­e al 150 por ciento de su indemnizac­ión por antigüedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina