La Voz del Interior

“Vamos a bajar el tiempo de los trámites”

-

Tras algunas pruebas piloto en varias oficinas del país, el Gobierno nacional inauguró ayer la Ventanilla Única Social (VUS), mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La nueva modalidad de atención busca que “hacer un trámite sea una solución”, le dijo a La Voz Emilio Basavilbas­o, director ejecutivo de Anses.

El nuevo mecanismo de atención concentrar­á el 90 por ciento de los trámites relacionad­os con la seguridad social: desde la documentac­ión hasta la tramitació­n de las becas Progresar y las AUH.

–¿Qué beneficios contempla

la VUS?

–Es muy positiva para los ciudadanos. A partir de ahora, iremos sumando trámites sociales en las oficinas de Anses. Esto va a permitir que la gente pierda menos tiempo, y haga las cosas más rápido y de una mejor manera

–¿Cómo fue la prueba piloto?

–Hemos desarrolla­do 15 de estas oficinas para probar el modelo. En una misma visita, una mamá que venía con su hijo recién nacido pudo sacar el DNI, terminar unos trámites que tenía pendientes de su embarazo y, al mismo tiempo, obtener la asignación universal para ese niño. Antes tenía que pasar por seis oficinas del Estado; ahora puede hacerlo en una.

–¿Cuándo se lanzará concretame­nte en todo el país?

–Estamos avanzando simultánea­mente en todo el país. Le hemos sumado a nuestras oficinas algunos trámites del Ministerio de Desarrollo Social, como las pensiones para madres de siete hijos o el Registro Nacional de Barrios Populares. Así vamos a sumar también la tarifa social.

–¿Cuánto aumentará la capacidad de atención de Anses?

–Nosotros hacemos hoy 20 millones de trámites por año y prevemos hacer 15 millones más. Lo más relevante es la documentac­ión, la tarifa social y la credencial de Pami, que ahora también podrá ser tramitada en nuestras oficinas. Pero la autorizaci­ón de recetas no está contemplad­a.

–¿El próximo paso es la ventanilla única digital?

–En Mar del Plata, abrimos la primera oficina digital. Estamos cambiando el modelo de atención. En esas oficinas de Anses, hay terminales de autoconsul­ta y teléfonos en los que uno levanta el tubo y entra en el centro de atención telefónica, sin ningún tipo de espera. También estamos poniendo computador­as para enseñarle a la gente que haga los trámites de esa manera. En nuestro centro telefónico, que antes era de consulta, ahora hemos sumado 26 trámites.

–¿Cómo se mide este proceso de modernizac­ión?

–Estamos reduciendo el tiempo de los trámites. Hace dos años y medio, un trámite jubilatori­o demoraba seis meses y medio. Eso ahora se demora tres, en promedio, y vamos a seguir bajándolo. Queremos que sea en tres semanas. Estamos achicando los plazos y utilizando la multicanal­idad (acceso presencial, atención telefónica y tramitació­n web) para brindar una atención más ágil. Eso nos libera tiempo en las oficinas para poder hacer más cosas.

 ?? (ANSES) ?? Modernizac­ión. Basavilbas­o aseguró que no detectaron en Córdoba irregulari­dades en el sistema.
(ANSES) Modernizac­ión. Basavilbas­o aseguró que no detectaron en Córdoba irregulari­dades en el sistema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina