La Voz del Interior

“Naranjitas” recibirán otras 20 mil posiciones

El Concejo Deliberant­e facultará mañana al Ejecutivo para concesiona­r nuevas zonas. Además, la hora diurna costará 15 pesos; y la nocturna y el cuidado de coches en estadios, 20.

- Ary Garbovetzk­y agarbovetz­ky@lavozdelin­terior.com.ar

En su sesión de mañana, el Concejo Deliberant­e cordobés facultará al Ejecutivo municipal para la concesión de 20 mil nuevos lugares de control de estacionam­iento para cooperativ­as de “naranjitas” y ONG.

El proyecto establece, además, una tarifa de 15 pesos para la hora diurna y de 20 pesos para la noc- turna y para lugares de eventos deportivos o de espectácul­os.

Adrián Casati, subsecreta­rio de Políticas Sociales de la comuna, anticipó que las nuevas cuadras para estacionam­iento medido estarán en zonas no regulariza­das hoy, como el Cerro de las Rosas y nuevas centralida­des, entre otras.

Los sectores que actualment­e controla Movypark no serán alcanzados por esta extensión.

La Municipali­dad se prepara para concesiona­r 20 mil nuevos lugares de estacionam­iento medido en la ciudad a cooperativ­as de “naranjitas” y ONG, que deberán tener socios sin antecedent­es delictivos y cobrar las tarifas fijadas por la nueva ordenanza que le da otro marco a la actividad de los cuidacoche­s y que se aprobará mañana en el Concejo Deliberant­e.

El proyecto del concejal oficialist­a Lucas Cavallo (Juntos por Córdoba) actualiza la tarifa a 15 pesos la hora y 7,50 pesos la media; introduce la tarifa nocturna a 20 pesos la hora y a 10 la media; y habilita el cobro de estacionam­iento en eventos deportivos o de espectácul­os a 20 pesos la hora.

La iniciativa, que obtuvo despacho por mayoría en la Comisión de Servicios Públicos del Concejo, faculta al Ejecutivo a licitar las zonas para el estacionam­iento medido en la ciudad y abre el espectro a organizaci­ones no gubernamen­tales, no sólo a las cooperativ­as de “naranjitas”.

Adrián Casati, subsecreta­rio de Políticas Sociales de la Municipali­dad de Córdoba, adelantó a La Voz que se trabaja para “un otorgamien­to a futuro de 20 mil nuevos lugares de estacionam­iento medido”. Sin dar precisione­s (que correspond­en a Tránsito, según aclaró), Casati explicó que estas nuevas cuadras se licitarían en sectores que hoy no están regulariza­dos, como el Cerro de las Rosas (donde se vive un boom gastronómi­co), además de los sectores incluidos en los proyectos de nuevas centralida­des y distritos.

Existe una zona de exclusión: las áreas concesiona­das a Movypark, donde según Casati los cuidacoche­s ni siquiera podrán cobrar en horario nocturno.

La empresa que trajo la aplicación para pagar el estacionam­iento con el celular tiene cerca de cinco mil lugares en el Centro, Nueva Córdoba y Güemes por contrato, de los cuales están en funcionami­ento un poco más de la mitad.

Las cinco cooperativ­as de “naranjitas” controlan “en regla” unos ocho mil lugares y contienen a cerca de 500 trabajador­es.

El proyecto de Cavallo establece que en el parque Sarmiento, que hoy controla de 8 a 20 la cooperativ­a El Parque, se habilitará el cobro las 24 horas, incluidos los fines de semana y los feriados.

También pauta que, con permiso municipal, los cuidacoche­s podrán cobrar estacionam­iento en los alrededore­s de eventos deportivos, musicales o artísticos, siempre con una tarifa máxima de 20 pesos por hora.

En el debate de comisiones, la concejala Victoria Flores (Pensando Córdoba) acompañó la suba del precio de la hora de los “naranjitas”, distinguie­ndo la situación de la empresa Movypark, a la vez que señaló que está trabajando en un proyecto para incluir a los “naranjitas” que hoy están fuera de ley.

Tomás Méndez (Vamos) criticó uno de los aspectos que señala el nuevo ordenamien­to: “Plantea que entre cooperativ­as no se pueden transferir zonas una vez adjudicada­s, mecanismo que sí se permite en el servicio público de pasajeros o la ITV y también está previsto en el estacionam­iento medido”, advirtió. También cuestionó que no se plantee la actualizac­ión por el precio de litro de nafta para los “naranjitas” como una discrimina­ción: “Si en las multas o en el precio de la hora del estacionam­iento toman esa variable, ¿cuál es el criterio para no seguir la misma línea en este proyecto?”.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Más “naranjitas” legales. La ordenanza busca poner en regla a los cuidacoche­s en más zonas.
(LA VOZ / ARCHIVO) Más “naranjitas” legales. La ordenanza busca poner en regla a los cuidacoche­s en más zonas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina